spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«¡Homofobia!», de Goyo Anchou, seleccionado para el Festival de Rotterdam, que comienza el jueves 30

¡Homofobia!, de Goyo Anchou, es el único título argentino que integrará el programa Cinema Regained de la 54ª edición del International Film Festival Rotterdam (IFFR), que se celebrará del 30 de enero al 9 de febrero.

Cinema Regained es una colección de historia e imaginación cinematográfica compartida conformada por 43 obras, que fueron anunciadas el viernes 10. Está compuesta por clásicos restaurados, documentales sobre la cultura cinematográfica y fascinantes exploraciones del patrimonio cinematográfico. El programa se centra en la obra cinematográfica reciente así como en la historia del cine, con una selección de restauraciones anteriores a 1970. 

La participación argentina en Rotterdam se completa con ¡Caigan las rosas blancas!, la road movie de Albertina Carri que tendrá su estreno mundial en la competencia oficial Big Screen y Monólogo colectivo, de Jessica Sarah Rinland, en la sección Harbour. También participa Directamente para video (2021), coproducción con Uruguay dirigida por Emilio Silva Torres que integra el Focus Hold Video in Your Hand. Cuenta la búsqueda del enigmático Manuel Lamas, quien escribió, dirigió, compaginó y musicalizó en 1988 Acto de violencia en una joven periodista, película “directamente para video”, tal como refleja el título.

¡Homofobia! es una producción de Liga Yago Blass (Goyo Anchou) con guion del propio Goyo Anchou con Vicente Bustos, estrenado mundialmente en el último Bafici, que narra la historia de un hombre que cree que su novia lo está abandonando por perder en la comparación con su amigo. Ante la frustración que le provoca la situación, decide seducir a un compañero de la escuela de cine.

“Lo que comienza como un esfuerzo autobiográfico de un cineasta enojado se convierte inesperadamente en un panfleto cinéfilo. ¡Homofobia! es un llamado a las armas formalmente desconcertante de una de las voces más francas de Argentina. Goyo Anchou es uno de los cineastas argentinos más aventureros y políticamente francos de la historia; no es de extrañar que el culto a la muerte neoliberal de Javier Milei haya despertado su creatividad. ¡Homofobia! comienza como la confesión de un cineasta cansado, deprimido y enojado llamado Anchou que hizo una comedia sexual llamada ¡Homofobia! para contrarrestar estos tiempos oscuros”, describió Olaf Möller, miembro del comité de selección de largometrajes del IFFR.

El elenco está integrado por Ariel Nuñez Di Croce, Dennis Smith, Gianna Pérez Prado, Lorena Damonte y Alejandro Berón.

La selección de Cinema Regained 2025 se centra en cineastas célebres y olvidados que han contribuido a la historia del cine. Olaf Möller, programador de Cinema Regained, expresó: “IFFR siempre busca innovación, pero nunca olvida mirar atrás. Este año, Cinema Regained tiende un importante puente entre el pasado y el presente. El programa vuelve a conectar al público con historias cinematográficas olvidadas: un nuevo capítulo de la historia que venimos contando en Rotterdam desde hace algún tiempo. Ofrece la oportunidad de profundizar en aspectos específicos y forma la conexión para el festival en general. Se unen diversas historias que complementan nuestros programas Focus. Es una oportunidad para reflexionar sobre el legado cultural y político del cine a través del tiempo y maravillarse con algunos de los más grandes cineastas de todos los tiempos, tanto célebres como olvidados«.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES