spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«La biblioteca de todas las cosas posibles», de Ana Fraile y Lucas Scavino, proyecto seleccionado para el mercado del Festival de Amsterdam

La biblioteca de todas las cosas posibles, de Ana Fraile y Lucas Scavino, es el único proyecto argentino seleccionado para la 32ª edición del mercado de coproducción y cofinanciación IDFA DocLab Forum, que se llevará a cabo en el marco del 37º International Documentary Festival Amsterdam, que se celebra en la capital de los Países Bajos del viernes 15 al domingo 24.

La sección de nuevos medios del mercado, IDFA DocLab Forum, presenta 15 proyectos en diversas etapas de desarrollo y producción. La selección cuenta con diversos formatos, que incluyen realidad virtual, experiencias teatrales en vivo, juegos basados ​​en la web, instalaciones de video, experiencias multijugador inmersivas y captura de movimiento en 3D. La programación muestra una gama de proyectos experimentales e inventivos que abordan temas como el desplazamiento, el duelo y la memoria, la dismorfia corporal, la inteligencia artificial y las falsificaciones profundas, y la naturaleza, entre otros.

El Foro IDFA seleccionó 55 proyectos entre 820 inscritos y se celebrará en las sedes Felix Meritis y Pathé City de Ámsterdam entre el domingo 17 y el miércoles 20. The
Forum Pitch y Producers Connection presentan un total de 33 proyectos este año. La selección incluye a cineastas destacados que regresan al IDFA. Otros siete proyectos fueron convocados para las presentaciones preliminares. 

La biblioteca de todas las cosas posibles es una producción de Pulpo Films (Ana Fraile y Lucas Scavino) con guion de Ana Fraile, Lucas Scavino y Laura Ruggiero y producción ejecutiva de Ana Fraile y Daniel Botti.

Según los realizadores, el documental es «un viaje en la biblioteca infinita del conocimiento, un recorrido en la inmunología, un invento. Un relato para entender la invención del científico argentino César Milstein: los anticuerpos monoclonales. La ciencia y el arte se entrelazan y la historia se transforma en mi propia aventura. La biblioteca de todas las cosas posibles es el andar por los caminos y recovecos de la curiosidad, descifrando una de las invenciones científicas mas determinantes de nuestra era».

La biblioteca de todas las cosas posibles es parte de Cine Ciencias Tech, un joint venture de Pulpofilms + SeirenFilms en la exploración de nuevas historias y formatos que expanden, entrecruzan o reunifican las fronteras del cine, las artes, y las diversas ramas de la ciencia y la tecnología.

Los 15 proyectos seleccionados para el IDFA DocLab Forum son los siguientes:
Amorphous,
dir. May Abdalla, prod. Kirsty Jennings/Anagram (Reino Unido), coprod. Katayoun Dibamehr/Floreal Films (Francia)
Atomic Paradise: The Unseen Horizon, dir. John Harvey, prod. Sally Aitken/SAM Content (Australia)
Battlefield of Dreams, dir. Floor Houwink ten Cate, prod. Anne Breure/Theater Utrecht (Países Bajos), coprod. (Reino Unido)
Beyond?, dir. Yango González, prod. Yango González (Alemania)
From Memory, dir. John Nathan, Damian Hale, prod. Toby Coffey (Reino Unido), coprod. Alex Eckford
Homeing: Lost&Found Bureau, dir. Maria Kremer, prod. Maria Kremer/Zvon Studio/Homeing platform (Armenia), coprod. Alina Mikhaleva Savelyeva/Less Media Group (Georgia)
IMU, dir. Juul van der Laan, prod. Juul van der Laan/Studio Thnkthnk (Países Bajos), coprod. V2_ (Países Bajos)
Lady Lazarus, dir. Willemiek Kluijfhout, prod. Nienke Huitenga/Studio ZZZAP (Países Bajos)
Normandie: A Documentary Video Game, dir. Sam Butin, producción. Nicolás Escarpentier/Sobre la marcha (EE.UU.)
Slipstreaming, dir. Giuseppe Chico, prod. Barbara Matijević (Francia, Croacia)
Los cuatro pisos del Faneuil Hall, dir. Simon Wood, Meghna Singh, prod. Simon Wood, Meghna Singh (Sudáfrica, EE. UU.)
La biblioteca de todas las cosas posibles, dir. María Laura Ruggiero, Ana Fraile, prod. Ana Fraile/Pulpo Films, Maria Laura Ruggiero/SeirenFilms (Argentina), coprod. (Reino Unido)
The Time of a Moment, dir. Kate Voet, Victor Maes, prod. Emmy Oost/Cassette para Timescapes, An Oost/Cassette para Timescapes (Bélgica), coprod. (Luxemburgo, Países Bajos)
To the Other Side… dir. Oliver Czeslik, prod. Kathrin Brunner/mYndstorm productions (Alemania)
Trolls vs. Elves, dir. Aleks Rydzkowska, prod. Aleks Rydzkowska (Polonia, Reino Unido)

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES