El FIDBA, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, presenta la programación correspondiente al viernes 11 de septiembre. El festival continúa hasta el 30 de septiembre. Proyecta más de 240 películas -provenientes de 46 países– en diez competencias y tendrá diez focos temáticos. FIDBA se realiza a través de su web www.fidba.com.ar en alianza con las plataformas digitales internacionales VEODOC y octubretv.com. Esto permite que la programación pueda ser visionada en todo el país y, además, hay títulos disponibles para Latinoamérica con acceso liberado.
Esta es la programación correspondiente al viernes 11 de septiembre.
Playback (Agustina Comedi)
14’, Argentina
En Córdoba, lejos de la capital de Argentina, el final de la dictadura augura una primavera que durará muy poco. “La Delpi” es la única sobreviviente de un grupo de travestis y transformistas que hacia fines de los 80 empezaban a morir, una tras otra, de SIDA. En una ciudad católica y de provincia, el Grupo Kalas hizo de los playbacks y de los vestidos improvisados su arma y su trinchera.
Hoy las imágenes de un archivo único e inédito son una carta de despedida, un manifiesto a la amistad.
Categoría: Documental
Sección: Cortometrajes Internacionales
Monologue (Maxim Eruzhenets y Marina Kirakosyan)
60’, Rusia
Siguiendo la tradición de los viejos maestros del arte plástico, un joven artista está finalizando su tesis de pintura histórica con el cuadro “Alarm Bell”. La cámara capta el proceso creativo, desde la idea a la forma, revelando un modus operandi artesanal que se siente como un viaje a través del tiempo. Junto al monólogo interior del protagonista -ese pensamiento rumiante que mantiene viva su inspiración-, aparece la voz del profesor, pilar de la enseñanza académica y encargado de otorgarle un nuevo ángulo a las reflexiones en torno a la obra y a la figura del alumno.
Categoría: Documental
Sección: Largometrajes Internacionales
Próxima Paragem (Florence Weyne Robert)
7’, Portugal
“En el corazón de Lisboa, un pequeño barrio abandonado, encajado entre el Tajo y el ferrocarril, pasa por dos movimientos paralelos.
El final de la vida de unos pocos ancianos solitarios que viven allí y los nuevos edificios de lujo que crecen con vistas al Tajo.
Las ancianas solían venir a un pequeño café de este distrito y contarme la historia del barrio a través de algunos discretos fragmentos de sus vidas”.
Categoría: Documental
Sección: Nuevas Narrativas – Cortometrajes
The Right Girls (Timothy Wolfer)
86’, Estados Unidos
Es la historia de Valentyna, Joanne Stefani, y Chantal, tres Caravanistas transexual que primera encuentro en El Gran Cravan de 2018. Ellas decidieron a viajar juntos, y director Timothy Wolfer acompañado las mujeres por seis semanas a la frontera de Estados Unidos. Es una historia de fuerza, determinación y espera.
Categoría: Documental
Sección: Lateral – LGBTIQ+
El FIDBA es organizado por FUNDOC, la Fundación de Altos Estudios en Cine Documental, y producido por 996Films. Cuenta con el apoyo del INCAA, el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, y el Programa de MECENAZGO de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Nota: La foto principal corresponde a Monologue.