Gualeguaychú – el país del carnaval, de Marco Berger, obtuvo el premio a la mejor película en la Competencia Argentina de Largos de la 8a edición de Asterisco, el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+, que se realizó en modo híbrido (en cinco sedes y la plataforma CONT.AR) y concluyó el domingo 7.
Estrenada en el último Bafici, Gualeguaychú trata sobre Vilmar y Franco (el Toro), quienes nacieron en la ciudad que da nombre a la película. Todos los veranos, desde su infancia, participan juntos de los carnavales populares de la ciudad. Esta fiesta mágica logra maquillar, invadir de colores y plumas a los masculinos cuerpos de la comunidad. El alcohol, la camaradería y el descontrol se vuelven protagonistas. Los límites de todo se desdibujan al calor del sol y al borde del imponente Río Uruguay.
La Competencia Argentina de Largos estuvo integrada por ocho producciones y otorgó el Premio Asterisco (una obra original de la artista Power Paola) y el Premio Bomba (Campaña de lanzamiento en redes sociales).
Competencia de Largos:
Mejor Largometraje: Gualeguaychú (Marco Berger)
Mención: Ilse Fuskova (Liliana Furió y Lucas Santa Ana)
Mención: Transkultrural (Sofía Victoria Díaz)
Competencia De Cortos:
Mejor Cortometraje: No Hay Lugar (Daniel Katz)
Mención de Honor: Ob Sena (Paloma Orlandini Castro)
Competencia Películas En Proceso:
Premio La Haye Media:
Tencha Reina (Maruja Bustamante)
Premio Pomeranec:
Bombacha (Belen Asad)
Tutoría Apima:
Calle España (P4uxxx)
Yegua de Troya (Abril Fernandez y Santiago Sarmiento)