spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Anticipo confirmado: se lanzó la convocatoria de Incubadora BAFC, de Buenos Aires Film Commission

Tal como fuera anticipado en forma exclusiva por GPS Audiovisual el pasado 4 de junio, Buenos Aires Film Commission lanza Incubadora BAFC, una convocatoria para mentorear y apoyar proyectos audiovisuales, a través de la cual las propuestas elegidas recibirán asesoramiento de profesionales de la industria y un estímulo económico de 200.000 pesos.

Incubadora BAFC es una presentación del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Buenos Aires Film Commission, dirigida a realizadores audiovisuales para que puedan presentar sus proyectos de series y obtener un mentoreo con profesionales durante cuatro meses, más un estímulo económico de 200.000 y la posibilidad de presentar el proyecto en futuras rondas de negocios. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de julio y la inscripción será virtual a través del siguiente enlace.

“Este concurso tiene varias particularidades –expresó Sol Mayoral, directora de Buenos Aires Film Commission, en forma exclusiva a GPS Audiovisual-. Por un lado apunta a productores y productoras; a directores y directoras; a guionistas, que tengan al menos dos créditos desarrollados de series en cortos o actividades audiovisuales. Por otro lado, en la narrativa de estos proyectos tiene que estar la ciudad. El propósito es que cuando se pueda concretar el proyecto, otros productores vengan a filmar a la ciudad de Buenos Aires con profesionales de la ciudad”.

El ministro de cultura de la Ciudad Enrique Avogadro sostuvo: “Continuamos acompañando al sector audiovisual de la Ciudad, brindándole más herramientas que impulsan el desarrollo de la industria. A través de  BA Audiovisual incentivamos la circulación y exhibición de películas nacionales a través de proyecciones y apoyos a festivales, así como capacitaciones para los profesionales del rubro. En este caso, mediante la Buenos Aires Film Commission nos enfocamos en la internacionalización de la industria audiovisual de la Ciudad”.

“La Buenos Aires Film Commission trabaja para posicionar a Buenos Aires como ciudad audiovisual, con talento profesional, locaciones únicas e historias para contar al mundo. Para ello, pone a disposición de producciones de todo el mundo un Catálogo de Locaciones con espacios únicos para filmar en la Ciudad. También apoya el contacto del talento local con producciones extranjeras a través de su Directorio de Profesionales”, aseguró la Directora General de Desarrollo Cultural y Creativo Mora Scillamá.

Incubadora BAFC está dirigida a productores, guionistas y directores con al menos dos créditos de experiencia previa comprobable y que tengan una idea de serie para desarrollar. Los proyectos seleccionados podrán contar con un asesoramiento profesional durante cuatro meses. De la mano de un referente de la industria que hará de guía podrán armar una carpeta con toda la información del proyecto y luego presentarla en una ronda de negocios internacional organizada por la BAFC. Los mentores pertenecen a las productoras audiovisuales más destacadas del país y la Ciudad con experiencia en el mercado internacional: Haddock (El secreto de sus ojos, La viudas de los jueves, Carmel Netflix, La noche de 12 años Netflix); Kapow (Estocolmo Netflix, El presidente Amazon y La jauría Amazon); K&S (Relatos salvajes, La odisea de los giles y El reino Netflix, Los dos Papas Netflix / producción local, Focus producción local); Pampa Films (Un cuento chino, El inventor de juegos, Nieve negra, Monzón Telefé/ Netflix); y Zeppelin Studio (Días de gallos HBO Max, Nahir y Pepita la pistolera en desarrollo para Warner Media/HBO Max).

Las propuestas que se desarrollen deberán estar situadas y tener a la Ciudad de Buenos Aires como espacio relevante dentro de la historia. A su vez, se sumarán puntos extra a aquellos que tengan cupo femenino dentro del equipo de producción-guion-dirección.

El jurado que seleccionará los proyectos de Incubadora BAFC lo compondrán Marcelo Altmark (Director, productor y docente, dirige la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de FADU – UBA; Fernando Castets (guionista); Verónica Cura (productora ejecutiva); María Gainza (escritora y crítica de arte) y Paula Hernández (directora y guionista).

Incubadora BAFC es la única convocatoria de este tipo en la Ciudad de Buenos Aires, ya que acompaña e impulsa el proyecto desde su idea inicial, es decir, los proyectos no necesitan contar con guión en esta etapa; valoriza la participación de mujeres en puestos de decisión; y el jurado está conformado por referentes del campo cultural y cinematográfico.

La información desarrollada está en el siguiente dossier.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES