Esquirlas, de Natalia Garayalde, obtuvo el Premio Fugas a la innovación y voluntad de cruzar fronteras del 18° Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que dio a conocer las películas ganadoras a través de los comisarios artísticos Cecilia Barrionuevo y James Lattimer, acompañados por Gonzalo de Pedro, director artístico de la muestra y los jurados de las categorías a competición. Documenta Madrid, que asignó sus premios el domingo 30, prosigue hasta el domingo 6 de junio.
El Premio Fugas está dotado con 5 mil euros y reconoce la innovación y voluntad de cruzar fronteras. El jurado reconoció a Esquirlas por tratarse de “una historia personal e íntima que entrelaza una catástrofe nacional con los archivos familiares y se inscribe en una importante e imponente tradición narrativa en el cine argentino reciente. Este movimiento cinematográfico nos habla de temas de supervivencia, de duelo y de curación a través de las imágenes y de su memoria. En medio de ese dolor vemos a sus personajes buscando cómo reformular la tragedia en manifestaciones de amor y apoyo mientras encuentran el valor para seguir adelante”.
Inédita en la Argentina, Esquirlas obtuvo a comienzos de este mes el Gran Premio a la mejor película en el Concurso Internacional de la 22ª edición del Jeonju International Film Festival (JIFF). En abril último había ganado el Premio Especial del Jurado de la sección competitiva Burning Lights del 52ª edición de Visions du Réel. Además, inauguró el 10° Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, FICIC, que se llevó a cabo entre el 29 de abril y el 2 de mayo.
PREMIOS SECCIÓN OFICIAL
COMPETICIÓN INTERNACIONAL
• Premio del Jurado a la mejor película internacional
All Light, Everywhere, del estadounidense Theo Anthony.
• Premio Fugas a la innovación y voluntad de cruzar fronteras
Esquirlas, de Natalia Garayalde
• Mención Especial
No táxi do Jack, de la portuguesa Susana Nobre
COMPETICIÓN NACIONAL
• Premio del Jurado a la mejor película nacional
A todos nos gusta el plátano, de Rubén H. Bermúdez
• Premio Fugas a la innovación y voluntad de cruzar fronteras
Síndrome de los quietos, de León Siminiani
• Mención Especial
La mano que canta, de Alex Reynolds y Alma Söderberg
• Premio Joven CineZeta.
A todos nos gusta el plátano, de Rubén H. Bermúdez
PREMIOS DEL PÚBLICO. PREMIO CORTE FINAL
• Premio Cineteca Madrid del público. Competición Internacional
Abisal, de Alejandro Alonso
• Premio Cineteca Madrid del público. Competición Nacional.
A todos nos gusta el plátano, de Rubén H. Bermúdez
CORTE FINAL
• Premio Corte Final.
La mala familia, de Nacho y Luis BRBR