El jueves 21 se estrena en el cine Gaumont el documental Leónidas, de Miguel Colombo, con la participación especial de Alberto Ajaka, María Villar, Mauricio Kartun, Laura Fontenla, Roberto Cossa.
Este documental surge de un particular legado que recibe su realizador: un día cualquiera su madrina María Angélica, ya anciana, lo llama para entregarle algo antes de morir. Cuando él va a su encuentro ella le entrega todas las cartas y libros que recibió de su hermano mayor, Leónidas Barletta, entre los años ‘50 y ‘70.

Barletta fue un polémico director de teatro y un periodista combativo, hombre controversial de su época y fundador del Teatro del Pueblo, aclamado como el primer teatro independiente de América Latina.
Sin embargo las cartas a su hermana son íntimas y familiares, desbordantes de collages y dibujos humorísticos naif. Aparentemente están muy lejos del pensamiento público que Leónidas expresó en cientos de artículos periodísticos, novelas y obras teatrales. El documentalista se pregunta entonces qué hacer con ese material, cuál es el sentido de este extraño legado de su madrina y qué queda de Leónidas Barletta, un hombre a quien ya pocos recuerdan.
Así se inicia una búsqueda poética que atraviesa lo político, lo teatral, y que muy pronto se revela más compleja de lo que parecía, poniendo en crisis la idea de legado y la manera en que su significado se transforma con el tiempo.
Las cartas familiares resultan ser un hilo de Ariadna que conduce hacia un personaje épico y tal vez imprescindible.

Miguel Colombo es director, guionista, productor y montajista. Nació en Salta, en 1978 y egresó en 2001 de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. En 2008 estrena su primer largometraje, Rastrojero, utopías de la Argentina potencia realizado en codirección con Marcos Pastor y en 2013 su segunda película, Huellas (Argentina-España 2012). Actualmente trabaja en la post-producción de su tercer largometraje, el ensayo documental Proyecto 55, en el desarrollo de El cerco de Leningrado y el largometraje de ficción Las Cenizas del Cóndor, basado en la novela homónima del novelista uruguayo Fernando Butazzoni.

FICHA TECNICA
Dirección: Miguel Colombo
Guión: Miguel Colombo
Fotografía: Juan Vicente Pantín
Música: Miguel Magud
Género: Documental
Duración: 74 minutos
Distribuidora: Independiente