spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Cuatro de cada diez usuarios de YouTube en Latam consumen series y películas en la plataforma, según un informe

Casi cuatro de cada diez usuarios activos mensuales de YouTube a nivel mundial consumieron, entre febrero y marzo de 2025, contenidos tradicionales de cine y televisión a través de la plataforma: la cifra promedio alcanza al 38%, según un estudio realizado por la consultora Ampere Analysis.

El informe consigna que en América Latina el porcentaje es ligeramente superior, llegando al 40%. Y las cifras son aún más altas en Asia Pacífico, donde el 45% de los usuarios activos mensuales ven documentales, series o películas. Esto se compara con una audiencia más discreta en Europa Occidental, con un 28%. La audiencia en Norteamérica se encuentra en línea con el promedio mundial, con un 37%.

Documentales, programas y películas se encuentran entre los cinco tipos de contenido más vistos, de acuerdo a la consultora.

• El 38% de los usuarios activos mensuales de YouTube vieron documentales o programas de televisión/películas en el mes anterior a la última ola de investigación de consumidores de Ampere, cuyo trabajo de campo se realizó en febrero y marzo de 2025.

• El 24% de los usuarios activos mensuales vieron documentales, lo que lo convierte en el cuarto tipo de contenido más popular. Los programas de televisión y las películas ocuparon el quinto lugar, con un 23% de los usuarios activos mensuales de YouTube.

•Las audiencias de documentales y televisión/cine son en gran medida distintas, con solo el 22% de sus bases de espectadores combinadas viendo ambos tipos de contenido. El 37% vio solo televisión/cine y el 41% vio solo documentales.

• La visualización de documentales, programas de televisión y películas en YouTube se inclina ligeramente hacia el grupo de 35 a 44 años y hacia los hogares familiares, aunque es popular entre todos los grupos demográficos.

• Los televisores inteligentes son un dispositivo popular para ver películas de larga duración: el 34 % de quienes vieron documentales y programas de televisión o películas en YouTube durante el último mes utilizaron un televisor inteligente al menos para una parte de sus visualizaciones, frente al 22 % de los usuarios activos mensuales de YouTube en general (los teléfonos inteligentes y las computadoras o portátiles siguen siendo los dispositivos más populares en general para el contenido de YouTube entre este grupo, con un 77 % y un 37 %, respectivamente).

YouTube cuenta con la mayor base de usuarios activos de todas las plataformas de vídeo online a nivel mundial: un 84% de usuarios lo ven mensualmente, un 73 % lo hace semanalmente y un 59% lo hace cotidianamente.

«El gigante YouTube, la plataforma de vídeo online más vista a nivel mundial, ha evolucionado significativamente desde sus inicios con bromas, memes y vídeos cortos, de baja calidad y generados por los usuarios. Este tipo de contenido sigue siendo extremadamente popular, pero ahora vemos más series y películas de larga duración subidas por los principales estudios, productoras y televisiones. Por un lado, se corre el riesgo de canibalizar a algunas audiencias propias, pero, por otro, los beneficios de ampliar la audiencia objetivo son innegables, a la vez que se abren nuevas fuentes de ingresos mediante acuerdos publicitarios –asegura Daniel Monaghan, director sénior de investigación de Ampere Analysis-. Los documentales, así como otras series y películas, se encuentran entre las cinco categorías principales de vídeo, según la encuesta de Ampere. Prevemos que la interacción aumentará, especialmente a medida que YouTube se consolida en el salón de casa del espectador a través de televisores inteligentes, más allá de sus teléfonos y portátiles.»

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES