spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Premios para América Latina en Cannes: el chileno Diego Céspedes y el colombiano Simón Mesa Soto, ganadores en Un Certain Regard

Amética Latina celebra por partida doble en el Festival de Cannes: La mirada misteriosa del flamenco, la ópera prima del director chileno Diego Céspedes, ganó el premio Un Certain Regard y el director colombiano Simón Mesa Soto obtuvo un segundo premio del jurado por Un poeta.

El festival también premió a diversas películas y directores emergentes de diversas temáticas y geografías.

La mirada misteriosa del flamenco, ambientada durante la epidemia del sida en Chile en la década de 1980, narra la historia de una familia queer. Un grupo de mujeres transgénero enfrentan una misteriosa enfermedad en un entorno hostil, donde la superstición y el miedo se entrelazan con la realidad del sida. En el árido paisaje del desierto de Atacama, un pequeño pueblo minero se convierte en el escenario de una conmovedora historia que ha capturado la atención del mundo cinematográfico.

Al recibir el premio, Céspedes dijo: “Este premio no celebra la perfección, sino esa obstinación sin miedo por existir tal y como somos, aunque incomode a los demás. Gracias a todas las locas que están conmigo”

Un poeta, tercer largometraje de Soto, es oscura comedia sobre el mundo del arte. Sigue la vida de Óscar Restrepo, un poeta fracasado interpretado por el actor no profesional Ubeimar Ríos. La comedia, que refleja la idiosincrasia del mundo del arte, es un reflejo de las propias experiencias de Soto, quien casi renunció al cine en años recientes. En 2014, había ganado la Palma de Oro al mejor cortometraje por Leidi, consolidando su reputación en el ámbito cinematográfico.

Otros premios otorgados por Un Certain Regard

Mejor actor
FRANK DILLANE por Urchin dirigida por Harris Dickinson

Mejor Actriz
CLEO DIÁRA por O Riso e a Faca (Sólo descanso en la tormenta) dirigida por Pedro Pinho

Mejor guion
PILLION, de Harry Lighton

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES