spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El Festival de Mar del Plata entregó sus premios y consagró a Matías Lucchesi como mejor director por «El casero» en la Competencia Internacional

El argentino Matías Lucchesi se consagró como Mejor Director por El casero y la producción belga Au bord du monde fue elegida Mejor Largometraje entre los premios principales de la Competencia Internacional del 39º Festival de Cine de Mar del Plata, que finalizó el sábado 30 de noviembre.
En esta edición, además, se otorgaron premios Astor a la Trayectoria al director y productor Héctor Olivera y a Pablo Helman, por su trabajo en materia de efectos especiales en producciones internacionales.
Olivera agradeció al ex presidente Juan Domingo Perón y a la denominada “Revolución Libertadora” por haber ayudado al desarrollo del cine nacional. “Son 93 años, no puedo ver, no puedo escribir, es imposible que haga una película, por mi estado físico”, expesó el realizador, agradeciendo el reconocimiento, que le daba “fuerza en un momento difícil”.
Helman, por su parte, recibió el galardón de manos del músico Lito Nebbia y evocó los valores que adquirió durante sus años de formación en el país, tras emigrar a los Estados Unidos hace 44 años atrás.
La Competencia Argentina consagró a La llegada del hijo, de Cecilia Atán y Valeria Pivato y a Mariano González como mejor director por Adulto, en tanto Gerardo Panero por El Ariston y Lautaro Bettoni y Benicio Mutti Spinetta por No corre el viento recibieron menciones especiales.
En otros reconocimientos al cine argentino, el premio Work in Progress fue para el proyecto 76 89 23, de Federico Benoit; Nuestra sombra, de Agustina Sánchez Gavier obtuvo una Mención Especial en la Sección Estados Alterados y El ascenso y caída de Zara Zilverstein, de Brian Kazez, se quedó con el premio al mejor cortometraje argentino.

Los codirectores artísticos del festival, Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, compartieron su satisfacción por la edición de este año y destacaron: «Este festival es un abrazo al cine y el cine nos abraza de vuelta. Gracias al público, a los artistas y a todas las delegaciones internacionales y especialmente a los de nuestro país». Además confirmaron que la 40ª edición del festival se celebrará en noviembre de 2025. 

Premios de la Competencia Oficial Internacional

Mejor Largometraje: Au bord du monde, de Guérin van de Voorst y Sophie Muselle (Bélgica)

Premio Especial del Jurado: The Most Precious of Cargoes, de Michel Hazanavicius (Francia)

Mejor Dirección: Matías Lucchesi por El Casero (Argentina)

Mejor Interpretación: Mara Taquin por su actuación en Au bord du monde (Bélgica)

Mejor Guion: Gil Kenan y Jason Reitman por Saturday Night (Estados Unidos)

Competencia Latinoamericana de Largometrajes

Mejor Largometraje: A Procura de Martina, de Márcia Faria (Brasil, Uruguay)

Competencia Argentina de Largometrajes

Mejor Largometraje: La Llegada del Hijo, de Cecilia Atán y Valeria Pivato

Mejor Dirección: Mariano González por Adulto

Competencias de Cortometrajes

Mejor Cortometraje Argentino: El Ascenso y Caída de Zara Zilverstein, de Brian Kazez.

Mejor Cortometraje Latinoamericano: Nostalgia de un Corazón (Aún) Vivo, de Diego Gaxiola (México)

Otras Competencias y Reconocimientos

Competencia Estados Alterados – Mejor Película: We Are Inside, de Farah Kassem (Líbano, Qatar)

Work in Progress – Mejor Trabajo en Proceso: 76 89 23, de Federico Benoit (Argentina)

Premio del Público – Mejor Película de la Competencia Internacional: There Was, There Was Not, de Emily Mkrtichian (Armenia, Estados Unidos)

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES