La 36ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se lleva a cabo del 18 al 28 de noviembre en modo presencial y virtual. La programación se puede ver gratis, online, a través de la página oficial del Festival. Las funciones presenciales en las salas del Auditorio, el Paseo Aldrey, el shopping Los Gallegos, el complejo Ambassador, los cines Del Paseo y el Teatro Colón.
El Festival está organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Esta edición está dedicada al fallecido documentalista David «Coco» Blaustein,
Esta es la programación del sábado 20 de noviembre
Salas:
Paseo Aldrey – 10.30 hs.
Tres a la deriva del acto creativo / Fernando “Pino” Solanas / 2021 / Argentina / Sección Retratos: Documentales de artistas
Teatro Colón – 18.30 hs.
TangoDream / Helke Misselwitz / 1985 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
Teatro Colón – 18.30 hs.
Tango / Helke Misselwitz / 1985 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
Teatro Colón – 18.30 hs.
Who’s Afraid of the Bogeyman / 1989 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
Teatro Auditorium – 15 hs. / 21 hs.
Azor / Andreas Fontana / 2021 / Argentina, Suiza / Sección Competencia Internacional – Fuera de Competencia
Paseo Aldrey – 14.30 hs. / 20.30 hs.
9 / Martín Barrenechea, Nicolás Branca / 2021/ Argentina, Uruguay / Sección Competencia Latinoamericana
Del Paseo – 14 hs. / 20 hs.
PR1NC3S4 / Raúl Perrone / 2021 / Argentina / Sección Competencia Estados Alterados
Paseo Aldrey – 14 hs. / 20 hs.
Estrella Roja / Sofia Bordenave / 2021 / Argentina / Sección Competencia Argentina
Teatro Auditorium – 12 hs. / 18 hs
Espíritu Sagrado / Chema García Ibarra / 2021 / España,Francia,Turquía / Sección Competencia Internacional
Paseo Aldrey – 11.30 hs. / 17.30 hs.
Carajita / Silvina Schnicer, Ulises Porra / 2021 / Argentina, República Dominicana / Sección Competencia Latinoamericana
Del Paseo – 14 hs. / 20 hs.
Sexo desafortunado o porno loco / Radu Jude / 2021 / Croacia, Luxemburgo, República Checa, Rumanía / Sección Competencia Estados Alterados
Paseo Aldrey – 11 hs. / 17 hs.
Danubio / Agustina Pérez Rial / 2021 / Argentina / Sección Competencia Argentina
Teatro Colón – 15.30 hs.
María Luisa Bemberg: El eco de mi voz / Alejandro Maci / 2021 / Argentina / Sección Retratos: Documentales de Artistas
Cinema Los Gallegos – 20.15 hs.
Chango, la luz descubre / Alejandra Martín, Paola Rizzi / 2021 / Argentina / Sección Retratos: Documentales de Artistas
Cinema Los Gallegos – 14.15 hs.
Re Granchio / Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis / 2021 / Italia, Argentina, Francia / Sección Competencia Internacional
Paseo Aldrey – 13.30 hs.
Aurora / Paz Fábrega / 2021 / Costa Rica, México / Sección Competencia Latinoamericana
Cinema Los Gallegos – 17.15 hs.
Matar a la bestia / Agustina San Martín / 2021 / Argentina, Brasil, Chile / Sección Competencia Argentina
Paseo Aldrey – 19.30 hs.
Atlas / Guadalupe Gaona, Ignacio Masllorens / 2021 / Argentina / Sección Competencia Argentina
Cine Ambassador – 12 hs.
Una mujer / Jeanine Meerapfel / 2021 / Alemania, Argentina / Sección Autoras y Autores
Paseo Aldrey – 19 hs.
Hacerme feriante / Julián D’Angiolillo / 2010 / Argentina / Sección Foco Documental Argentino
Paseo Aldrey – 16 hs.
Los puentes de Madison / Clint Eastwood / 1995 / Estados Unidos / Sección Clint Eastwood: Un legado cinematográfico
Teatro Colón – 21.30 hs.
El desarmadero / Eduardo Pinto / 2021 / Argentina / Sección Noches marplatenses
Cine Ambassador – 21 hs.
Titane / Julia Ducornau / 2020 / Francia / Sección Hora Cero
Cine Ambassador – 18 hs.
Rey Richard: Una familia ganadora / Reinaldo Marcus Green / 2021 / Estados Unidos / Sección Autoras y Autores
Teatro Colón – 13 hs.
Older Brother, Younger Sister / Mikio Naruse / 1953 / Japón / Sección Retrospectiva Machiko Kyō
Cine Ambassador – 15 hs.
Vortex / Gaspar Noé / 2021 / Francia / Sección Autoras y Autores
Cinema Los Gallegos – 11.15 hs.
Petite Maman / Céline Sciamma / 2021 / Francia / Sección Competencia Internacional
Paseo Aldrey – 16.30 hs.
El perro que no calla / Ana Katz / 2021 / Argentina / Sección Competencia Latinoamericana
Online:
Sentimientos: Mirta de Liniers a Estambul / Jorge Coscia / 1987 / Argentina / Sección Homenajes: Jorge Coscia
Tres a la deriva del acto creativo / Fernando “Pino” Solanas / 2021 / Argentina / Sección Retratos: Documentales de artistas
TangoDream / Helke Misselwitz / 1985 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
Tango / Helke Misselwitz / 1985 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
Who’s Afraid of the Bogeyman / 1989 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
Azor / Andreas Fontana / 2021 / Argentina, Suiza / Sección Competencia Internacional – Fuera de Competencia
9 / Martín Barrenechea, Nicolás Branca / 2021/ Argentina, Uruguay / Sección Competencia Latinoamericana
PR1NC3S4 / Raúl Perrone / 2021 / Argentina / Sección Competencia Estados Alterados
Estrella Roja / Sofia Bordenave / 2021 / Argentina / Sección Competencia Argentina
Espíritu Sagrado / Chema García Ibarra / 2021 / España,Francia,Turquía / Sección Competencia Internacional
Carajita / Silvina Schnicer, Ulises Porra / 2021 / Argentina, República Dominicana / Sección Competencia Latinoamericana
Sexo desafortunado o porno loco / Radu Jude / 2021 / Croacia, Luxemburgo, República Checa, Rumanía / Sección Competencia Estados Alterados
Danubio / Agustina Pérez Rial / 2021 / Argentina / Sección Competencia Argentina
María Luisa Bemberg: El eco de mi voz / Alejandro Maci / 2021 / Argentina / Sección Retratos: Documentales de Artistas
Chango, la luz descubre / Alejandra Martín, Paola Rizzi / 2021 / Argentina / Sección Retratos: Documentales de Artistas
Re Granchio / Alessio Rigo de Righi, Matteo Zoppis / 2021 / Italia, Argentina, Francia / Sección Competencia Internacional
Aurora / Paz Fábrega / 2021 / Costa Rica, México / Sección Competencia Latinoamericana
Matar a la bestia / Agustina San Martín / 2021 / Argentina, Brasil, Chile / Sección Competencia Argentina
Atlas / Guadalupe Gaona, Ignacio Masllorens / 2021 / Argentina / Sección Competencia Argentina
Una mujer / Jeanine Meerapfel / 2021 / Alemania, Argentina / Sección Autoras y Autores
Se va a acabar / David “Coco” Blaustein / 2021 / Argentina / Sección Homenajes: David “Coco” Blaustein
After Winter Comes Spring / Helke Misselwitz / 1988 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
35 Photos / Helke Misselwitz / 1987 / Alemania / Sección Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz
The Taking / Alexandre O. Philippe / 2021 / Estados Unidos / Sección Autoras y Autores
Atlántida / Inés Barrionuevo / 2014 / Argentina / Sección Homenajes: Paola Suarez
Luca Vive / Jorge Coscia / 2002 / Argentina / Sección Homenajes: Jorge Coscia
El viaje / Fernando “Pino” Solanas / 1992 / Argentina / Sección Trayectoria: Félix «Chango» Monti
El otro verano / Julián Giulianelli / 2018 / Argentina / Sección Homenajes: Paola Suarez
La Patagonia rebelde / Hector Olivera / 1974 / Argentina / Trayectoria: José Carlos «Pepe» Soriano
Cortos del Programa de Cine UTDT / Argentina / Sección Funciones Institucionales
Historias Breves 19 / Argentina / Sección Funciones Institucionales
Muestra ENERC / Argentina / Sección Funciones Institucionales
Pantalla UBA – Afuera el Sol estalla / Argentina / Sección Funciones Institucionales
Porotos de soja / David «Coco» Blaustein, Osvaldo Daicich / 2009 / Argentina / Sección Homenajes: David “Coco” Blaustein
Cazadores de utopías / David «Coco» Blaustein / 1995 / Argentina / Sección Homenajes: David “Coco” Blaustein
Botín de guerra / David «Coco» Blaustein / 2000 / Argentina / Sección Homenajes: David “Coco” Blaustein
Al final del túnel / Rodrigo Grande / 2016 / Argentina / Sección Trayectoria: Félix «Chango» Monti
35° Premio Georges Méliès Concurso de cortometrajes / 2021 / Argentina / Sección Funciones Institucionales
14° Edición de 24 horas de Cine Nacional / Argentina / Sección Funciones Institucionales
Lugares comunes / Adolfo Aristarain / 2002 / Argentina / Trayectoria: José Carlos «Pepe» Soriano
Actividades:
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «EL LIBRO DE IMAGEN»
Horario: 17:00 hs | Actividad online por el canal de YouTube del Festival.
Autor: Jean-Luc Godard. Editado por el Festival.
El libro de imagen nace de un dispositivo de montaje: parte del texto original de Jean-Luc Godard y se convierte en un emplazamiento en otra lengua, una remake ilustrada por fotogramas de 48 cineastas latinoamericanos. El resultado es un libro en el que el pase de páginas ilumina encuentros aleatorios o rimas provocadas, 42 afinidades y contrapuntos entre el maestro suizo-francés y todo un continente de creación.
Con Fernando E. Juan Lima (presidente del Festival de Mar del Plata), Rémi Guittet (Agregado Audiovisual Regional para el Cono Sur, Embajada de Francia), David Oubiña (crítico de cine), Paola Buontempo (programadora del Festival de Mar del Plata) y Sofía Bordenave (cineasta).
Modera Cecilia Barrionuevo (directora artística del festival de Mar del Plata).
ACCESIBILIDAD AUDIOVISUAL. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS EN LA REGIÓN. EDICIÓN II
Horario: 19:00 hs | Actividad online con inscripción previa en la página del Festival.
Actividad promovida por RECAM – Mercosur Audiovisual. Las fortalezas de las capacitaciones y la profesionalización; el lema “Nada sobre nosotros sin nosotros”; la sensibilización del sector audiovisual y la sociedad en su conjunto; el valor de los intercambios de experiencias y oportunidades para la formación de redes de colaboración entre estos espacios.
Con Noelia Baillo (vicepresidenta de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay), Maximiliano Pinela (Plataforma Accesible Teilú, Córdoba), Federico Sykes (director del FiCSor y docente en accesibilidad para personas sordas), Chico Faganello (cineasta y productor en Filmes Que Voam, Florianópolis) y Damián Laplace (responsable del Programa Cine Inclusión, INCAA).
Modera María Laura Ramos (especialización en Textos Audiovisuales y Accesibilidad).
* La actividad cuenta con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA)-español y subtítulos en español.
Foto principal: El perro que no calla.