Popularizada en series como El Marginal (La Kari), Monzón (Silvia Monzón) o Apache (Cumelén), y con una carrera cinematográfica que incluye títulos como No te olvides de mí (de Fernanda Ramonda, por el cual fue nominada como actriz revelación a los Premios Sur), Cumelén Sanz comenzó en España la filmación de La jefa, ópera prima de Fran Torres junto a Aitana Sánchez-Gijón, que se rodará durante cinco semanas en Madrid.
Se trata de una producción de Feelgood Media (Juan Moreno y Guillermo Sempere), Republicana de Cine (Dany Boyero y el propio Fran Torres), Kowalski Films (Koldo Zuazua) y Penúltima Toma AIE, cuyo guion pertenece a Laura Sarmiento.
La jefa es la historia de la relación tóxica entre dos mujeres de carácter fuerte, independientes y conscientes de estar solas en el mundo, aunque de rangos sociales diferentes: Beatriz, la jefa, que aparentemente ha conseguido en la vida todo lo que se ha propuesto; y Sofía, su empleada inmigrante, que cree estar dispuesta a hacer lo que haga falta por ganarse la vida que cree merecer.
Sofía es una ambiciosa trabajadora de una multinacional de moda nupcial y se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España e incapaz de abortar, dadas sus convicciones católicas, su propósito es regresar a su país de origen (en la ficción, Colombia, aunque Sanz nació en Buenos Aires) y abandonar la prometedora carrera profesional. Sin embargo, su jefa le hace una inusual propuesta: darle el hijo en adopción a ella, y a cambio poder continuar con su promoción dentro de la empresa. Sofía acepta la oferta, sin saber que no todo es como su jefa le ha contado.
Aitana Sánchez-Gijón, quien acaba de concluir el rodaje de Madres paralelas, la nueva producción de Pedro Almodóvar, participó en películas como El marido perfecto (Beda Docampo Feijóo, 1992); La ley de la frontera (Adolfo Aristarain, 1995); Ni el tiro del final (Juan José Campanella, 1999) y La puta y la ballena (Luis Puenzo, 2004).