El universo de Clarita, de Tomás Lipgot, que inaugurará el BAFICITO el miércoles 17 a las 19 en el Museo Enrique Larreta, incluirá funciones de audiodescripción a través de Percepciones Textuales, el emprendimiento dedicado a la accesibilidad, cuyo objetivo es que las personas sordas y ciegas puedan disfrutar de actividades audiovisuales y culturales.
El documental, que tendrá su première mundial en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, cuenta con Sofía Méndez, Clara Micheletti y Yayo Ekdesman en los roles centrales. Su protagonista tiene 13 años y vive en Rosario junto a sus padres y hermanas. Posee una curiosidad fuera de lo común y una pasión que la define: la astronomía. La película es un fascinante viaje de aprendizaje que permite, al mismo tiempo, descubrir un universo maravilloso.
El cine accesible permite que el público de personas ciegas y sordas no se prive del placer de ir al cine. Esto se logra con métodos muy sencillos: subtítulos que describen los elementos sonoros y un relato oral adicional que repone los elementos visuales. En esta oportunidad, ¡la primera función accesible del BAFICITO!, debido a la pandemia, la función con subtítulos para personas sordas e hipoacúsicas se hará al aire libre, en tanto que la versión on line contará con subtítulos y audiodescripción.
La otra función programada es el sábado 20 a las 16.15 hs. en el Museo Sívori, en tanto que estará disponible on line desde el miércoles 17 a las 19 hs. por 72 horas.
Los subtítulos para personas sordas e hipoacúsicas y la audiodescripción están a cargo de María Laura Ramos y María Gabriela Ortiz, directoras de Percepciones Textuales. La locución de la audiodescripción fue realizada por Gustavo Pardi.