spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Con el preestreno de «Hoy se arregla el mundo», volvió el cine argentino a las salas después de 350 días

El preestreno de Hoy se arregla el mundo, de Ariel Winograd en la noche del martes 2 en el cine Dot marcó un hito: por primera vez después de 350 días se volvió a ver una función de cine argentino en una sala en la ciudad de Buenos Aires. La actividad había sido clausurada por decreto presidencial el 15 de marzo último.

Enrique Avogadro y Tristán Bauer.

Entre los asistentes al evento participaron el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro; la Secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso; el vicepresidente del INCAA, Nicolás Batlle; Ariel Winograd; los productores Juan Vera y Juan Pablo Galli, de Patagonik Films; Cecilia Bianchini, Marketing Manager de Walt Disney, Gastón Soffritti y Louta.

Lucrecia Cardoso y Julia Montesoro.

La función simbólica que celebró el regreso del cine nacional fue precedida por un spot institucional –dirigido por el propio Winograd y con la voz en off de Ricardo Darín-, producido por la industria audiovisual, que apela a la emoción como motor para el regreso a las salas.

Hoy se arregla el mundo está protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Benjamín Otero y Charo López y un elenco que completan

 Luis Luque, Martín Piroyansky, Soledad SilveyraGerardo Romano y Gabriel Corrado, con la participación especial de Natalia Oreiro y Diego Peretti.

Trata la historia de David Samarás, “el Griego” (45), productor general del popular talk show “Hoy se arregla el mundo”, donde presunta gente común dirime conflictos de relación, de pareja, de amistad, de trabajo, de padres e hijos. El Griego es soltero, nunca ha podido entablar un vínculo duradero. El lazo más perdurable de su vida es Benito, su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. Más unidos por la obligación legal que por el afecto, siempre tiene la sensación de que Benito es alguien que sobra en su vida.

Gastón Soffritti.

La historia cambia por completo cuando en medio de una fuerte discusión con Silvina, la madre del chico, se entera de que Benito no es su hijo. Poco después de esta revelación, Silvina muere. La noticia es tomada por el Griego como un tiro de gracia a la endeble relación con Benito y decide contarle la verdad. Ambos iniciarán una búsqueda que los llevará a una encrucijada mucho más grande que la que salieron a enfrentar.

Hoy se arregla el mundo aun no tiene fecha de estreno, aunque se prevé que puede ser el 1 de abril. Estará entre el primer pelotón de películas argentinas que se presentarán en salas, como la coproducción Akelarre, de Pablo Agüero (el 11), Un crimen común, de Francisco Márquez (el 18), De la noche a la mañana, de Manuel Ferrari (el 1 de abril y 10 Palomas, de Tamae Garateguy (el 15 de abril).

Louta.

Por otra parte, está prevista la reapertura del Cine Gaumont –posiblemente el jueves 11- lo que incrementará la cantidad de estrenos argentinos.

Tras la disposición que habilitaba la reapertura de las salas, el jueves 25 la cadena Showcase fue la primera del área metropolitana de Buenos Aires que abrió sus puertas, sumándose a las que ya funcionan en Córdoba, La Pampa, Jujuy, Mendoza, Chubut, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Mendoza.

Fotos: Steven Sierra (prensa Gobierno de la Ciudad) y GPS Audiovisual

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES