Películas Nobles, la tienda virtual que permite alquilar películas online y verlas de forma ilimitada durante 48 horas, anunció su plan de lanzamientos para diciembre.
Las películas están disponibles en el sitio web peliculasnobles.com
Películas Nobles funciona como una vidriera colectiva que facilita la llegada a públicos de todo el mundo, de manera simple y directa. No se requiere suscripción mensual y solo hay que completar el registro en vimeo.com por única vez en gratuita.
Un catálogo de más de 80 películas y realizadores como Daniel Burman, Anahí Berneri, Rodrigo Moreno, Andrés Di Tella, Albertina Carri, Santiago Loza, Carmen Guarini y nuevos talentos como Melisa Liebenthal, Nele Wohlatz, Mateo Bendesky y Lola Arias, entre otros, forman parte de Películas Nobles.
Películas Nobles es un proyecto ideado por Gema Juarez Allen y Diego Dubcovsky con la colaboración inicial de Bárbara Francisco para que las productoras argentinas puedan exhibir su cine y llegar a públicos de todo el mundo.
Los lanzamientos de diciembre son los siguientes:
Entrenamiento elemental para actores (2009), de Martín Rejtman y Federico León
Elenco: Fabián Arenillas, Carlos Portaluppi, Ulises Bercovich
Sergio es un profesor de teatro para chicos. A través de sus clases conocemos algo de él y de sus alumnos. En esta codirección, León y Rejtman presentan al gran Fabián Arenillas como un idiosincrásico profesor de interpretación que enseña a niños de 8 a 12 años. El resultado es divertido, y de alguna manera educativo y sorprendente.
Producción: Ruda Cine
El auge del humano (2016), de Eduardo Williams
Elenco: Sergio Morosini, Shine Marx, Domingos Marengula, Chai Fonacier, Irene Doliente Paña
Trabajar y perder el trabajo; caminar, llegar, saludar; conectarse o buscar conexión. Para algunos jóvenes de Buenos Aires, Maputo o Bohol algunas cosas parecen ser iguales, o casi. En una persecución sin apuro, se develará algo de ese misterio que nos une, no solo a los humanos.
Producción: Ruda Cine, Un Puma, RT Features, Bando à Parte
Esto no es un golpe (2018), de Sergio Wolf
Entrevistados: Horacio Jaunarena, Aldo Rico, Julio Hang, Leopoldo Moreau, José Luis Vila
En la Semana Santa de 1987 el gobierno de Raúl Alfonsín tambalea.Aldo Rico lidera un alzamiento militar que pone en vilo al país. La tensión culmina en una reunión de Alfonsín con los sublevados y un discurso que siembra la duda sobre si negoció con ellos. El tiempo no aplacó ese enigma. Esto no es un golpe vuelve sobre los personajes y lugares de ese episodio traumático.
Productores: Pablo Chernov, Gabriel Kameniecki y Sergio Wolf
Crespo, la continuidad de la memoria (2016), de Eduardo Crespo
A partir de la muerte de su padre, Eduardo Crespo se embarca en un viaje para filmar la película que harían juntos. Una película sobre Crespo, el pueblo de donde vienen, la avicultura y la relación de padre e hijo que los unía. Ahora que no está el personaje principal, la película viaja por los mismos espacios, intentando juntarlos a través de la memoria colectiva del pueblo y la memoria personal con el fin de reconstruir a partir de esos detalles, la figura de ese padre que ya no está.
Producción: Eduardo Crespo
Tan cerca como pueda (2012), de Eduardo Crespo
Reparto: Camila Klöster, Giovanni Pelizzari, Daniel Laferrara, Carolina Paul, Rodrigo Zandomeni
Visiblemente golpeado por las vueltas que tomó su vida, girando en falso, Daniel regresa a su pueblo. Casi no hay trabajo para él y su exmujer le reclama todo el tiempo un aporte económico que no está en condiciones de hacer.
Producción: Eduardo Crespo
Camping (2020), de Luciana Bilotti
Con Martina Pennacchio, Ivana Catanese, Diego Velázquez, Zoe Gatica y Patricia Christen En un fin de semana con sus padres, Estefanía empieza a darse cuenta de la crisis en la que está sumida su familia. Al mismo tiempo que se descubre a sí misma en una nueva etapa de su vida: la adolescencia.
Producción: Protón Cine
Mujer lobo (2013), de Tamae Garateguy
Elenco: Mónica Lairana, Guadalupe Docampo, Luján Ariza, Edgardo Castro, Guillermo Pfening
Una mujer fatal recorre los rincones de Buenos Aires buscando hombres solitarios y necesitados de atención, a quienes los seduce y se convierte en aquello que desean, sacando a brillar las condiciones más perturbadoras de su personalidad hasta inclusive poder cambiar la contextura de su cuerpo, para finalmente envenenarlos, en un proceso mecánico automático y sin arrepentimiento. Hasta que se encuentra con alguien a quien no podrá liquidar.
Producción: Crudo Cine
Centauro (2017), de Nicolás Suárez
Reparto: Agustín Alcides Otero, Walter Jakob
Cuando un gaucho malo convoca el espíritu de su hermano muerto, el drama se desencadena y la violencia emerge en la forma de un hombre-caballo. Un mito que se había perdido hace mucho tiempo.
Producción: Protón Cine
Toda mi Alegría (2018), de Micaela Gonzalo
Reparto: Tali Slipak, Ornella D’Elía, Verónica Schneck, Mauro Gonzalo, Tobías Milstein, Malena Schnitzer
Vísperas de Navidad, 1997. Camila, de 11 años, le roba una camisa a su hermano, anda en bicicleta y se distrae con un chico judío que compra pirotecnia. Se tira al agua, salpica a todos, juega con sus primos y se pone un vestido para la cena. Luego de observar a su familia a través de una cámara VHS, Camila comenzará a registrarse a ella misma.
Producción: Protón Cine
Pompeya (2012), de Tamae Garateguy
Reparto: José Luciano González, Joel Drut, Lorena Damonte, Jazmín Rodríguez, Chang Sung Kim, Hernán Bustos, Armando Lazarte, Mario Mahler, Edgardo Castro
Juan Garófalo es contratado por Samuel Goldszer para escribir su nuevo film: una película de gangsters ambientada en Pompeya. Con cada reunión de trabajo, la historia que inventan toma cuerpo: así surgen Dylan, el héroe del bajo mundo , sus compañeros Timmy y Shadow y Lana, la femme fatale que inicia el triángulo amoroso. Pero Pompeya oculta un secreto y es disputada por la mafia rusa y coreana, y Dylan queda atrapado en una secuencia de crímenes sanguinarios
Producción: Crudo Cine
Los pálidos (2013), de Martín Kalina
Elenco: Pilar Benítez Vibart, Elvira Onetto, Mario Aitel, Claudio Mattos
Un auto flota en el medio de la piscina de una casa. Del interior logra salir una mujer, trepa el borde y se sienta rodeada por algunos ladrillos destruidos y así queda, en silencio. Al fondo del jardín, desde una de las ventanas, un único testigo observa la escena, inmóvil. Una vez en el hospital, la mujer no puede recordar las circunstancias de tan particular accidente y es sometida a distintos estudios, hasta que decide abandonar el hospital y volver a la casa donde todo comenzó.
Producción: Ruda Cine
Miss (2016), de Robert Bonomo
Con Robert L Makita, Malena Villa, Regina Lamm, Tuchi Rottenberg, Martín Tchira
Robert Law tiene 30 años de edad y vive con la obsesión de dar su primer beso y de batir un récord mundial. Mientras cuida una casa en los suburbios de Buenos Aires temporalmente, él se topa con Laura quien pisa accidentalmente la mano de Robert, y sin que ella lo sepa decide seguirla por las calles y entablan una extraña amistad, decidiendo batir el récord mundial con ella.
Producción: Tremilmundos Cine – Maravillacine
Algunas chicas (2013), de Santiago Palavecino
Con Cecilia Rainero, Agostina López, Agustina Muñoz, Ailin Salas, Juan Barberini .
Con la excusa de una crisis matrimonial, la cirujana Celina se toma unos días en la casa de campo de una vieja amiga. Allí advierte que algo parece suceder con Paula, la hijastra de su amiga, que brilla por su ausencia.
Producción: Volpe Films – Agustina Costa Varsi
Foto principal: Camping.