El jueves 8 de octubre se estrena El coronavirus y yo, serie web creada, estrenada y destinada a un público en pandemia, escrita y dirigida por Tetsuo Lumiere, protagonizada por Matías Gallego (Coronavirus) y Tetsuo Lumiere (León). Se trata de seis episodios de 6 minutos cada uno, que estarán disponibles en Youtube, Instagram y Facebook (@tetsuolumiere).
El mundo entero padece la pandemia del Coronavirus. La humanidad está en cuarentena sin poder salir de sus casas. León crea un portal para ir a un universo paralelo sin pandemia. En la mitad de su camino, entre su universo y el otro, se topa con el mismísimo Coronavirus quien le impide el paso.
Esto se repite durante los días en que dura el confinamiento.
Ambos discuten sobre política, economía y medioambiente, con el fin de encontrar un culpable a la existencia de Coronavirus.
El virus culpa a la irresponsabilidad de los seres humanos, León dice que ellos también son víctimas, y que la culpa es del destino cruel y de la mala suerte.
León sólo quiere ir a un universo paralelo.
El Coronavirus sólo quiere tocarlo para enfermarlo.
“El primer día de la cuarentena me senté en el sillón de mi casa y pensé: esta pandemia no durará solo 15 días, esto es para largo y yo necesito filmar –expresa su director, Tetsuo Lumiere-. Recordé la película El Séptimo Sello (1957) de Igmar Bergman. En la Europa medieval, un caballero cruzado vuelve a su comarca diezmada por la peste negra. La muerte se aparece a reclamar su vida. El caballero lo reta a una partida de ajedrez y la muerte acepta. Ambos tienen largas conversaciones filosóficas y existenciales durante el juego.
Yo pensé que podría filmar algo así encerrado en mi departamento. Pero en vez de tener conversaciones con la muerte, las tendría con el mismísimo coronavirus. En estos últimos meses he escuchado diferentes opiniones sobre la pandemia, la cuarentena, el coronavirus, el nuevo orden mundial. Algunas muy desquiciadas otras no tanto. En la serie me propuse hacer humor con todas estas opiniones alocadas, con nuestro encierro, con el miedo a enfermarnos, y con el miedo de que algunas conspiranoias surrealistas que se escuchan por ahí… sean ciertas”.
FICHA TÉCNICA
Guion y Dirección: Tetsuo Lumiere
Cámara: Álvaro Rozas
Mezcla de sonido: Andrea Mock
Maquillaje y criatura: Catalina Sofía
Edición: Tetsuo Lumiere
Música: Luis Marte
VFX: Ignacio Manjón, Matías Costilla, Horacio Pavón y Tetsuo Lumiere.
Producido por: Catalina Sofìa y Tetsuo Lumiere.