spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Juan Campanella rodará la serie sobre Matías Bagnato, el único sobreviviente de «La masacre de Flores», ocurrida hace tres décadas

Juan José Campanella será el productor y showrunner de una serie documental sobre la vida de Matías Bagnato, único sobreviviente del múltiple crimen familiar ocurrido en 1994 y conocido tristemente como «La masacre de Flores».

Se trata de una producción de 100 Bares (Juan José Campanella, Martíno Zaidelis, Muriel Cabeza), en la que participa el guionista y director Augusto Tejada y la productora periodística Mariana Montero.

«Esta semana arrancó oficialmente la producción de la serie sobre mi vida. Y no es cualquier producción: es nada menos que con el equipo de 100 Bares, la productora de Juan José Campanella.

Empezar este camino con este equipo humano y profesional me emociona profundamente.
Contar mi historia no es fácil, pero sé que estoy rodeado de personas increíbles que van a tratarla con respeto, sensibilidad y compromiso.

«Lo que viene es fuerte, real, sanador… y necesario», expresó Matías Bagnato en sus redes sociales.

Sus padres, sus dos hermanos y el amigo del menor de ellos mureieron en el incendio de su casa, provocado por el español Fructuoso Álvarez González, quien en 2023 murió en la cárcel. En la madrugada del 17 de febrero de 1994, éste irrumpió en el domicilio de la familia Bagnato, ubicado en el barrio de Flores, roció la casa con combustible y la prendió fuego. Como resultado del ataque, José y Alicia -padres de Matías- y su hermano Fernando murieron asfixiados, en tanto su otro hermano, Alejandro, falleció carbonizado junto a su amigo Nicolás.

«Creo que contar mi historia en este formato puede ayudar a una generación a entender por lo que pasé. Hablé con Carlitos Páez Vilaró, sobreviviente de la Tragedia de los Andes, y lo sanador que es poder sacar estos temas a la luz. Coincidimos en que, salvando las diferencias, somos sobrevivientes y es una historia que te marca para toda la vida. Es importante para mí dar ese cierre final», expresó Bagnato a comienzos de 1994, cuando comenzó a desarrollarse el proyecto.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES