El proyecto argentino Las ilusiones, dirigido por Ingrid Pokropek y producido por 36 Caballos, fue seleccionado para participar en la 2ª edición de ECAM Forum, el mercado internacional de referencia para la coproducción, que se celebrará del 10 al 13 de junio en Matadero de Madrid. En el mismo también participan Antes del fuego, de Angel Giovanni Hoyos; No arreglen ni limpien mi habitación a mí me gusta como está, de Ignacio Ceroi y La linda, de Francina Carbonell.
En esta edición de ECAM Forum se presentaron 267 proyectos internacionales de largometraje, más del doble que en 2024. “Queremos promocionar el cine español internacionalmente y atraer talento internacional para que trabaje en España. Entendemos que presentar una selección y hacer que talentos internacionales convivan con proyectos españoles prometedores es una mejor manera de promocionar sus películas”, afirmó Alberto Valverde, coordinador del Foro ECAM, durante la presentación, realizada en el Marché du Film de Cannes.

Las ilusiones es una comedia dramática de fantasía con producción de 36 Caballos (Juanse Alamos), que participa en la sección Last Push, para películas en posproducción. Tres personas ven en el cielo una estrella fugaz y piden un deseo: Manuel, un escultor, pide que sus obras se hagan conocidas, Julián, un músico con el corazón roto, pide reencontrar el amor, y Roco, una adolescente, pide que su padre fallecido vuelva a la vida. Pero algo sale mal: un error de cálculo de la estrella le cumple a cada uno el deseo del otro, desatando el caos. A la mañana siguiente Manuel se encuentra junto a su novio, cuando alguien toca el timbre. En la puerta está el fantasma de su padre, que ha vuelto de la tumba. Julián descubre que en la radio está sonando un tema de su banda. Se trata de una canción que le ha escrito a su ex novia, y que ahora -cada vez que la escucha- le parte el corazón en mil pedazos. A su pesar, la canción se ha vuelto un hit en un solo día. Roco despierta flechada por el chico que manejaba la moto que la llevó la noche anterior a su casa. Pidió la moto por una app y ahora no sabe cómo encontrarlo.
Las ilusiones fue el único proyecto argentino seleccionado para el 22º Berlinale Co-Production Market

No arreglen ni limpien mi habitación a mí me gusta como está es una comedia familiar argentino-francesa, con producción de Un Puma, Pionera Cine y La Casa de al Lado y Jerónimo Quevedo y Rafael Nir como productores. Participa en la sección Last Push. Ignacio, director de la película, compra una handycam de segunda mano en Francia en 2019. Inmediatamente descubre que el anterior propietario no borró sus vídeos, pero no consigue contactar con él. Años después, tras rodar una película con este material, encuentra una pista sobre el paradero de este hombre.

Antes del Fuego es un drama documental coproducido entre Colombia, Argentina y España, que cuenta con Jorge Botero, Natalia Imaz como productores. Participa en la sección Film to Come, para películas en desarrollo. El documental acompaña a una comunidad Mapuche en el sur de Argentina, mientras defienden con determinación su derecho a recuperar su territorio ancestral y preservar sus costumbres. La rutina diaria de esta comunidad se ve abruptamente interrumpida cuando dos sicarios atentan contra uno de sus miembros. Un film sobre la inspiradora lucha por la tierra y la valiente búsqueda de la recuperación de la memoria.

La linda es un drama documental chileno-argentino que compite en la sección Films to come. Tatuna (89) es heredera de vastas tierras en Mendoza, incluyendo «La Linda», una antigua finca vitivinícola de renombre. Famosa por su belleza y excentricidad, recorrió Europa entre viajes místicos y romances, financiados por el viñedo de su padre. Hoy, vive recluida en su mansión junto a Gloria (60), su fiel empleada y confidente. Tras una recaída de salud, Tatuna se entera de que su hija menor, Tatiana (53), vuelve de Chile tras veinte años para cuidarla. Juntas se refugian en la mansión, entregadas a tratamientos de belleza y fantasías sobre su linaje europeo. Pero las verdaderas intenciones de Tatiana emergen: quiere que su madre le ceda La Linda como compensación por haberle mentido sobre la identidad de su padre. Mientras la crisis económica argentina se agrava, ambas —poco habituadas al trabajo— intentan resolver sus asuntos con estrategias feudales. Pero deudas, disputas de tierras y traiciones familiares amenazan con derrumbar su frágil reino.
ECAM FORUM nace para impulsar la producción audiovisual, el fomento del talento emergente español y la internacionalización de proyectos y empresas audiovisuales.
Un foro de coproducción que busca convertirse en una plataforma esencial para el impulso del sector audiovisual español, tendiendo puentes entre la industria audiovisual nacional e internacional, y conectando el mejor talento con una importante delegación de representantes internacionales de la industria audiovisual.
Los proyectos seleccionados en el 2º ECAM Forum son los siguientes:
Films to come
Anekumen (Irati Gorostidi Agirretxe, España)
Producida por Leire Apellaniz y Carmen Lacasa para Señor y Señora (El Espíritu Sagrado).
Baleares (Ion de Sosa, España, Francia)
Producida por Umbracle Cine, Apellaniz y de Sosa, Jaibo Films, La Fabrica Nocturna Cinéma
Antes del fuego (Ángel Giovanni Hoyos, Colombia, Alemania)
Producida por Séptima Films y Parabellum Films.
Anoche conquisté Tebas (Gabriel Azorín, España, Portugal)
Producida por las españolas DVEIN Films, Filmika Galaika y la portuguesa Bando à Parte, con financiación de ICAA, AGADIC, ICA, RTVE, TVG, RTP e Ibermedia.
Dinti de lapte (Mihai Mincan, Rumania, Francia, Dinamarca, Grecia, Bulgaria)
Producida por deFilm, en coproducción con Strom Pictures, Studio Bauhaus y Screening Emotions.
El arte de la guerra (Grecia Barbieri, Gonzalo Benavente Secco, Perú)
Chicas lobo (Claudia Estrada Tarascó, España, Bélgica)
Producida por Alba Sotorra, Novak Prod y Vampire Films.
No arreglen ni limpien mi habitación a mí me gusta como está (Ignacio Ceroi, Argentina, Francia)
Producida por Un Puma, Pionera Cine y La Casa de al Lado.
Last Push
Extrañas criaturas de Ainhoa Bolaños, producida por Charli Bujosa Cortés, Mansalva Films (España)
La linda de Francina Carbonell, producida por María Paz González y Gema Juárez Allen para María una Vez (Chile) con Gema Films (Argentina)
Nacimiento de Francisca Alegría, producida por Giancarlo Nasi, Quijote Films (Chile)
Desde que tú te has ido de María Herrera, producida por Emi Fort, Avalon (España)
Sukhte-del (Hospital de deseos irremediables) de Maryam Tafakory, producida por Daniella Shreir (Reino Unido, Francia)
Las ilusiones de Ingrid Pokropek, producida por Juan Segundo Álamos, 36 Caballos (Argentina)
Zuria de Leire Apellaniz, producida por Nahikari Ipiña, Señor y Señora, Sayaka Producciones (España)
Señorita de buena presencia de Natalia Luque, producida por Rodrigo Díaz, Tomsa Films, Madre Content (Chile, Francia)
Canción Animal de Nerea Castro, producida por Katixa De Silva, CSC Films (España)
La pintura de Paula Moreno Vergara, Esteban Hoyos García, producida por Esteban Hoyos García, Marianne Ostrat, Selva Producciones, Alexandra Film (Colombia, Estonia)
El (gran) desgarro de Rai María, producida por Cristina Hergueta, Garde (España)
Cara de santa de Anna Martí Domingo y Laura Santos Martí, producida por Mayca Sanz, Laura Rubirola, Allegra Films, Nocturna Pictures (España)
Bai, Bai de Alba Esquinas, producida por Alejandro González Clemente, Mubox Studio, Solita Films (España)
El dilema de las anguilas de Elena Molina, producida por Montse Pujol Solà, Guspira Films (España)
Respirando fuego de Carmen Jiménez, producida por David González Marcelo, Tatiana Villacob, La Filmahora (España)