spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Las dos Mariette», de Poli Martínez Kaplun, en el Festival de Cine Judío de Miami, que le dedicará un Foco al cine argentino

El documental Las dos Mariette, con dirección, producción y guion de Poli Martínez Kaplun, tendrá su estreno estadounidense en la 28ª edición del Miami Jewish Film Festival (MJFF), que se celebrará desde el jueves 9 hasta el jueves 23 y que contará con la sección Foco en Argentina, en la que habrá una importante representación de cine argentino.

Este año, el Festival destaca a Argentina con seis películas que muestran el rico talento cinematográfico del país. La programación incluye los estrenos internacionales de Mazel Tov, un emotivo drama dirigido y protagonizado por Adrián Suar; Tuve el Corazón, un cuento de Oliver Kolker con temática de tango; Las fronteras se movían, documental de Marina Belaustegui Keller profundamente personal donde la cineasta descubre las sombras del pasado de su familia y El exilio de los músicos, de Iván Cherjovsky, un documental argentino sobre los cientos de músicos judíos que huyeron del nazismo a Argentina, donde revitalizaron sus carreras en teatros, orquestas y estudios de cine. Completa la delegación Los domingos mueren más personas, de Iair Said, presentada en Acid de Cannes y en San Sebastián.

El MJFF es la muestra de cine judío más grande de mundo: presentará 133 películas (110 largometrajes y 23 cortometrajes) de 25 países, de los cuales habrá 20 estrenos mundiales, 8 estrenos internacionales, 9 estrenos norteamericanos y 6 estrenos estadounidenses.

Albergará más de 80 proyecciones en cines en ocho lugares del Gran Miami, incluidos Miami Beach, Coral Gables y North Miami. Además, pondrá a disposición del público estadounidense más de 80 películas para su transmisión en streaming.

Con producción de Lifestories (Poli Martínez Kaplun, Lucas Werthein y Carlos Winograd), Las dos Mariette cuenta la historia de Mariette Diamant, quien mantuvo un secreto durante 70 años y en el ocaso de su vida se decide a contarlo. Teme traicionar a su madre y lastimar a sus seres queridos. Se debe enfrenta a su lado oculto, invadida de dudas, con miedo al rechazo y al prejuicio.

“La historia de Mariette es la historia de un silencio, de un drama y un trauma; el que vivió esta familia por haber sido perseguida y por haber sobrevivido gracias a que pudo emigrar a la Argentina. Pero el costo es que de eso no se habló nunca más. Mariette jamás habló de su historia pasada. Ni con sus hijos. Está borrado y silenciado en la historia familiar. La película devela un poco por qué hace este recorrido del silencio y del dolor y también de la transmisión en la siguiente generación. Me interesó querer saber por qué había cierta negación del propio recorrido y por qué no podían aprender del mismo”, reveló Poli Martínez Kaplun a GPS Audiovisual.

El festival se inaugurará con el estreno mundial de Soul of a Nation, dirigida por Jonathan Jakubowicz. Esta película inspiradora y reveladora profundiza en uno de los capítulos más turbulentos de Israel, y narra el viaje desde la crisis y la división a la unidad y la resiliencia tras la tragedia del 7 de octubre. Con ideas exclusivas de líderes influyentes y una sincera visión de esperanza, el estreno incluirá una introducción de Jonathan Jakubowicz y la productora Claudine Jakubowicz, seguida de una sesión de preguntas y respuestas posterior a la proyección.

La noche de clausura del Festival contará con el estreno de Matchmaking 2, lo último del reconocido cineasta israelí Erez Tadmor. Esta secuela del drama romántico de 2022 es el mayor éxito de taquilla del año en Israel y ofrece una versión infinitamente ingeniosa y dulcemente romántica de una historia moderna de Romeo y Julieta protagonizada por algunos de los jóvenes talentos más deslumbrantes de Israel.

Además este año, el festival dará la bienvenida a 30 invitados internacionales, incluida la superestrella israelí Michael Aloni (Shtisel) para el estreno del apasionante drama The Stronghold; la legendaria cantautora residente en Florida Janis Ian para el estreno de Janis Ian: Breaking Silence; el director Tom Nesher y el productor Anthony Bregman para el estreno de Come Closer, la entrada oficial de Israel a los Premios de la Academia a la Mejor Película Internacional; la actriz de Hollywood Lisa Brenner (The Patriot) para el estreno mundial de su nueva película One Big Happy Family; el director Sandi DuDowski y el protagonista de la película Amichai Lau-Lavie por la galardonada Sabbath Queen, presentada bajo las estrellas en el Jardín Botánico de Miami Beach y el dúo cómico Eli Batalion y Jamie Elman (YidLife Crisis) para el estreno mundial de su última película, Swedishkayt: YidLife Crisis en Estocolmo.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES