Vinchuca, la segunda película de Luis Zorraquín (Guaraní, 2015), fue seleccionada entre los 20 proyectos en producción o posproducción, en busca de agentes de ventas o festivales para estrenos internacionales, que se presentarán en Industry@Tallinn & Baltic Event del 22 al 24 de noviembre.
Los 20 proyectos, que a través de este encuentro buscan agentes de ventas o festivales para estrenos internacionales, se dividen en tres líneas: ocho en la sección Baltic Event para títulos de la región; seis en la sección Internacional; y seis en la línea Just Film, para cineastas emergentes. El encuentro se lleva a cabo en el marco del Festival de Cine Black Nights de Tallinn en tres showcases de Works In Progress.
Vinchuca es una coproducción con Brasil, entre Pelícano Cine (Esteban Lucangioli) y Labuta Filmes. El argumento es el siguiente: Nelson tiene 15 años y sus hormonas están muy despiertas. Es un adolescente de rasgos armónicos, de piel cobriza, de ojos verdes. Su inusual atractivo y su forma de ser, tan despabilada, llaman la atención en un mundo de adultos. Es bagayero: hace contrabando por la frontera de Argentina y Brasil.
Anda siempre inventando cuentos y diciendo mentiras para salirse con la suya, dejó la escuela, a pesar de gustarle su maestra y vecina, Silvana. Disfruta de bailar; su profesor de danza hace las veces del padre al que nunca conoció.
En un cruce de mercadería Nelson es atrapado por gendarmería. Le plantan droga y lo retienen por narcotráfico. Sin defensa posible, le ofrecen una salida: deberá colaborar en un operativo policial.
Nelson es trasladado a la ciudad vecina donde vivirá bajo la tutela de un gendarme, Gustavo.
Siguiendo el plan de la policía, es obligado a volver a la escuela para lograr la amistad de Carol y Débora y acercarse al círculo íntimo de Jara, padre de las niñas, y presunto jefe del cartel narco de la región.
Gustavo tiene 45 años, hace 6 años que están con Silvana y no tienen hijos. Su trabajo lo mantiene fuera de casa.
Nelson no puede seguir una orden y Gustavo no sabe tratar con un adolescente escurridizo como una vinchuca.
La convivencia en cuatro paredes es sofocante, por momentos agresiva; pero con el correr del tiempo irá cambiando. Nelson y Gustavo no son tan distintos.
Nelson conoce a las hijas de Jara y logra que lo inviten a su casa. No descubre rastro de drogas, pero vive narcotizado por los encantos de Carol, la menor. Comparte con ella la mitad de esta nueva vida: estudio, música, pileta, besos y mentiras.
Y en esos dos mundos, Nelson se las arregla como puede: la presión de la policía y el deseo de seguir viendo a Carol obligan a Nelson a dar información falsa.
Una mentira llevará a la otra y el conjunto conducirá a la verdad.
“Vinchuca es mi segunda película y aborda la temática del desarrollo social en las denominadas fronteras calientes –expresó el realizador, Luis Zorraquín-. Así como las fronteras marcan el principio y el final de algo en cualquier aspecto de la vida, me gusta pensar en un antes y un después para el espectador, sobre todo los jóvenes.
Me motiva hablar de fronteras, como limites representados en la crianza y la educación. Cada personaje está en crisis con la paternidad de alguna manera, comparto y pongo en discusión mis dudas y mis miedos frente a la crianza de mis hijos, en un relato libre de juicio de valores”.
La selección Just Film Works in Progress está integrada por los siguientes proyectos:
Jonja
País: Alemania. Directora: Anika Mätzke. Productores: Norman Bernien, Christoph Holthof, Daniel Reich. Productora: kurhaus production
Snot and Splash.
País: Finlandia. Director: Teemu Nikki. Productores: Jani Pösö, Ari Matikainen. Productora: It’s Alive Films
Empire of The Rabbits.
Países: Turquía, México, Líbano, Francia. Director: Seyfettin Tokmak. Productor: Zeynep Koray Productora: ZKF
Government of Children.
País: Rumania. Directora: Ioana Mischie. Productora: Irina Petrescu. Productora: Studioset Production
Vinchuca
Países: Argentina, Brasil. Director: Luis Zorraquin. Productor: Esteban Lucangioli, Bruno Autran. Productora: Pelicano Cine, Labuta Filmes
Materia Prima
País: Hungría. Director: Martin Boross. Productor: Gábor Osváth. Productora: Filmfabriq
