La Cámara de Senadores de la Nación convirtió en ley la prórroga por 50 años de la asignación específica para el financiamiento de la industria cultural y las bibliotecas populares.

Con 57 votos afirmativos, 2 votos en contra y 9 abstenciones, el Senado determinó que la norma destinada al sostenimiento de actividades como las de bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro regirá hasta el 31 de diciembre de 2072, en sesión especial llevada a cabo en la tarde del jueves 27.
El proyecto extiende la vigencia de las asignaciones específicas previstas en los incisos b), e) e i) del artículo 4 de la ley 27.432: gravamen de emergencia a los premios de determinados juegos de sorteo y concursos deportivos previsto en la ley 20.630; impuesto a las entradas de espectáculos cinematográficos e impuesto sobre los videogramas grabados previstos en la ley 17.741; e impuesto a los servicios de comunicación audiovisual previsto en la ley 26.522.
Según el texto del proyecto aprobado, la distribución de los fondos recaudados se realizará teniendo en cuenta a las diferentes jurisdicciones provinciales, priorizando a “las regiones geográficas de menor desarrollo relativo en materia de producciones culturales”.

“La de hoy es una decisión fundamental para la cultura argentina y se ha dado un paso extraordinario”, destacó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer a Télam.
“La cultura no prescribe, la desarrollan los pueblos, los artistas contribuyen de manera extraordinaria a esa construcción colectiva y esta sanción que hoy es de 50 años yo creo que será para siempre porque es fundamental que el Estado esté acompañando al cine, a nuestro teatro, a tantos y tantos artistas, posibilitando las bibliotecas populares maravillosas que se levantan a lo largo y ancho del país”, remarcó Bauer.
El jueves 16 de junio, la Cámara de Diputados aprobó y había dado media sanción al proyecto de ley, aprobado con 132 votos a favor, 5 votos en contra y 92 abstenciones.
Fuente: laizquierdadiario.com