El jueves 21 de abril se estrena Después del recreo, tercer largometraje de Mariano Laguyás (Chau, El Tiempo Compartido) y primera película marplatense ganadora de una Convocatoria de Largometrajes Regional del INCAA. Tendrá su preestreno local en el Paseo Aldrey (Sarmiento y Alberti, Mar del Plata) a las 21.30 hs., en una proyección especial donde el compositor y director musical Diego Lines interpretará fragmentos de la Banda Sonora Original del film en vivo y el mismo día comenzará a proyectarse en el cine Gaumont.

Después del recreo es una comedia romántica que presenta a una pareja de exnovios en sus 50, que dejaron inconcluso un proyecto en común. Algunas de las locaciones que se presentan son el Museo Mar, la sala Astor Piazzolla, la Plaza España, el Bosque Peralta Ramos y el complejo de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Está protagonizada por Karina Levine, Claudio Lago, Alejandra Borges y Santiago Caamaño.
Elena y Ariel tienen cincuenta años y se acaban de separar tras casi tres años de noviazgo, dejando inconcluso el proyecto en común: “El recreo”. Elena se jubiló como docente de Literatura y mientras prepara la escritura de una novela, siente que su vida está en una encrucijada. Él es arquitecto y busca cerrar un contrato que le asegure el futuro. Un accidente, camino a retirar las pertenencias de “El recreo”, provocará la aparición de Manuel (38), un exalumno con recuerdos idealizados, y de Rosaura (34), bella y perturbadora. Entonces Elena y Ariel tendrán la chance de revisar juntos sus cuestionamientos e inspirar una nueva mirada sobre sus mundos personales, sobre el otro, y finalmente, sobre sus futuros.
También participan Jorge Cortese, Macarena Riesco, Lucila Iriarte, Lucía Cardoso, Lalo Alias, Ainhoa Mendiola, Daniel La Rosa y la participación de Silvia de Urquía.

“Después del recreo es un proyecto que venía trabajando desde 2015, que desarrollé en paralelo al proceso de mi anterior largometraje y que escribí en 2018 –señaló Laguyás-. Siempre respetando la idea de que hacemos cine desde Mar del Plata. Hoy las carreras universitarias están dándoles herramientas a los más jóvenes que quieren contar sus historias sin necesidad de mudarse a Buenos Aires”.

FICHA TÉCNICA
Dirección y producción: Mariano Laguyás
Guion: Mariano Laguyás
Productor Delegado: Mario Marchioli
Música: Diego Lines
Fotografía: Leandro Martínez
Arte: Yamila Visentín
Sonido: Juan Pablo Corridoni
Montaje: Miguel Monforte
Productoras: Proficens!
Distribuidora: Vi-Doc Distribuidor de Cine
Duración: 81 minutos