Hasta el 12 de septiembre está abierta la inscripción para diez asesorías personalizadas para proyectos audiovisuales (cinco para largometrajes en desarrollo y cinco para cortometrajes en posproducción), dispuestas en el marco del XVIII Encuentro de Cine Europeo.
La Delegación de la Unión Europea en Argentina abre la convocatoria en la que a cada uno de los diez proyectos seleccionados se le otorgará una sesión de capacitación profesional para las personas a cargo de la dirección y de la producción de la película.
La asesoría en coproducción internacional para largometrajes estará a cargo de Agustina Costa Varsi y en el caso de la distribución en festivales para los cortometrajes en postproducción, será dictada por Michelle Jacques-Toriglia y Maca Herrera Bravo.
A su vez, los equipos seleccionados tendrán acceso a participar de una sesión opcional de pitch, con profesionales de la industria nacional e internacional.
Las asesorías para proyectos audiovisuales tendrán lugar en noviembre, dentro de los eventos especiales de formación, que se realizarán en el marco la XVIII edición del Encuentro de Cine Europeo; organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, con el apoyo de las diferentes Embajadas e Institutos Culturales de los Estados Miembro de la UE acreditados en el país.
En la XVIII edición del Encuentro de Cine Europeo, además tendrán lugar tres charlas abiertas al público: Coproducción internacional; Festivales y mercados internacionales; Ver, oír y hacer cine con perspectiva de género.
Más información en este enlace.
Bases y condiciones en este enlace.