Desde el martes 1 de junio, Canal Encuentro presenta No ficción VI, el ciclo de cine documental argentino, que se emitirá de lunes a viernes a las 23 hs. Se trata de una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo.
El ciclo es la continuación de una selección que se suma a los cien documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública desde abril hasta diciembre de 2020, y que tendrá su continuidad en 2021. La repetición de todas las películas se reiniciará el miércoles 23 de junio, y se extenderá hasta el miércoles 14 de julio.
No ficción se erige, después de estas proyecciones, como un ciclo consolidado en la nueva programación de Canal Encuentro, caracterizado por su calidad y su compromiso para con las audiencias con la exhibición de más de cien documentales nacionales desde su primera temporada.
El ciclo, que se incorporó en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19, reúne largometrajes que han tenido un extenso recorrido internacional en los festivales de cine y las pantallas más importantes del mundo.
Ciclo No ficción – TEMPORADA 6
Martes 1: El espanto, de Martín Benchimol y Pablo Aparo
Miércoles 2: 4 lonkos, de Sebastián Díaz
Jueves 3: El credo, de Alan Sasiain
Viernes 4: Catálogo. Personas narradas x escritores, de Diego Bliffeld y Javiera Pérez Salerno
Lunes 7: Contra Paraguay, de Federico Sosa
Martes 8: Nosotras también estuvimos, de Federico Strifrezzo
Miércoles 9: Melo, Iberlucea, Lamadrid de Juan Manuel Bugarín
Jueves 10: Fausto también, de Juan Manuel Repetto
Viernes 11: Margarita no es una flor, de Cecilia Fiel
Lunes 14: Zoco de la buri buri, la ciudad inventada, de Lorena Jozami
Martes 15: El fin del Potemkin, de Misael Bustos
Miércoles 16: Canción perdida en la nieve, de Francisco D’ Eufemia
Jueves 17: Mujer salvaje, de Nadia Martínez
Viernes 18: Memoria fotográfica, de Pablo Pintor
Lunes 21: El puto inolvidable, de Lucas Santa Ana
Martes 22: E il cibo va, de Mercedes Córdova
Foto principal: El espanto.