spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Un año después de su cierre, el Cine Gaumont reabre sus puertas el jueves 11

Exactamente un año después de su cierre, el jueves 11 de marzo volverá a abrir sus puertas el Espacio Incaa 0 km. – Cine Gaumont. Lo hará con los estrenos de dos coproducciones: Akelarre, de Pablo Agüero (con España) y Charlotte, de Simón Franco (con Paraguay). Lo hará, con la expectativa de comenzar a programar estrenos que se fueron sucediendo tanto en forma digital como en pantallas de otras ciudades del país, como los casos de El silencio del cazador, de Martín Desalvo o Nosotros nunca moriremos, de Eduardo Crespo.

Y también con la ardua misión de darle pantalla a numerosas producciones ya terminadas y que esperan su momento y su lugar en la sala emblemática del cine argentino. Entre las que se cuentan Un crimen común, de Francisco Márquez (anunciada para el 18 de marzo); De la noche a la mañana, de Manuel Ferrari (prevista para el 1 de abril) o 10 Palomas, de Tamae Garateguy (esperada para el 15 de abril). No son las únicas, desde ya: hay una larga nómina de películas argentinas listas para ser exhibidas en una sala de cine.

La última función del INCAA fue el miércoles 11 de febrero de 2020, un mes antes del anuncio del confinamiento por la pandemia. Y los motivos de su cierre en ese momento tuvieron que ver con refacciones. En la última semana de funciones, las pantallas de la sala icónica del cine argentino exhibieron los estrenos del documental Andrés Carrasco, ciencia disruptiva (de Valeria Tucci), El Príncipe (de Sebastián Muñoz), Puerto Almanza (de Juan Pablo Lattanzi y Maayan Feldman) y Hogar (de Maura Delpero).

En ese momento, una comunicación oficial de las autoridades del INCAA anunciaron el cierre temporario, sin saber que ya no reabriría sus puertas hasta un año más tarde: “Evaluando el estado de los avances de la reparación del cine Gaumont, iniciada a mediados de septiembre de 2019, sumado al riesgo que hubiera implicado continuar las obras permitiendo la afluencia de espectadores al edificio, las nuevas autoridades del INCAA han decidido suspender las funciones a partir de este jueves 13 de febrero y reinaugurar este complejo emblemático del cine argentino una vez puesto en valor completamente, el jueves 9 de abril”, sostenía el comunicado.

Las obras habían comenzado el 12 de septiembre de 2019, durante la gestión de Ralph Haiek. En ese momento, se había anunciado que las tres salas del complejo se remodelarían por etapas, para no interrumpir las funciones. Tras la asunción de Luis Puenzo al frente del INCAA, se decidió cerrar todo el complejo, por un lapso inicial que se estimaba en 60 días.

El plan de obra, según el comunicado oficial, “contempla la atención de cuestiones edilicias estructurales y urgentes (refuerzos de cielorraso, paredes y otros), sumado esto a la implementación de medidas de seguridad e higiene adecuadas como sistema de incendios y planes de evacuación”.

También se anticipaban “mejoras en cabinas de proyección y en la acústica de las funciones; un sistema on-line para adquirir localidades numeradas; terminales de autoservicio sumadas a la boletería tradicional; pantallas led en el frente y en el hall del cine, y baños, instalaciones y accesos remodelados”.

La pandemia obligó a reformular el plan original, ya que debieron implementarse refacciones acordes con nuevos protocolos de apertura de salas.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES