spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Los realizadores Melisa Liebenthal, Florencia de Mugica y Juan Fernández Gebauer, seleccionados para la Berlinale Talents

Los realizadores Melisa Liebenthal, Florencia de Mugica y Juan Fernández Gebauer, junto con la montajista Julia Straface, la directora de fotografía Constanza Sandoval y el músico Luciano Azzigotti, fueron seleccionados para participar en la Berlinale Talents, cuya 19ª edición tendrá lugar entre el 1 y el 5 de marzo.

Bajo el lema de “Sueños”, doscientos Talentos elegidos participarán de un foro digital que mostrará las infinitas posibilidades y los mundos de ensueño del cine: una oportunidad para comenzar a construir y compartir una visión global del cine del futuro. 

Los doscientos participantes, provenientes de 65 países, fueron seleccionados de un grupo de más de 3000 solicitantes. Por primera vez en 2021, el grupo incluye curadores emergentes de festivales, innovadoras plataformas de VOD y cines comunales. El 55% de los participantes de este año se definen a sí mismos como mujeres. 

Melisa Liebenthal tiene en desarrollo el proyecto de El rostro de la medusa, con producción de Eugenia Campos Guevara y guion de la propia Liebenthal y Agustín Godoy.

“No es una película sobre animales, ni una película centrada en los daños o beneficios de los zoológicos. Tampoco es una película que pretenda desarrollar un personaje de ficción con sus intereses o miedos mundanos. Esta película sutil y distante trata sobre nuestra búsqueda como humanos para conectarnos con formas de vida animal. Y cómo esas conexiones que intentamos establecer se convierten en formas de empatía, de violencia, de dominación, de encarcelamiento, de pasión, de miedo y de amor”, expresó Campos Guevara.

Juan Fernández Gebauer desarrolla el proyecto documental Las Manos de Perón, como director y director de fotografía. Se trata de una  coproducción con Alemania, Italia y Estados Unidos, con producción de Laura Durán y guion de Juan Bordón. Se prevé para 2022 el año de realización.

Florencia de Mugica es la productora del proyecto documental Una sombra oscilante, coproducción con Chile en preproducción con dirección y guion de Celeste Rojas Mugica.

Celeste es una joven fotógrafa que se aproxima al viejo archivo de negativos que perteneció a su padre, un fotógrafo que entre los años setenta y ochenta militó contra la dictadura en Chile y se exilió en Ecuador. Desde las imágenes encontrará una forma de acceder a la memoria esquiva del padre, se interrogará por el sentido de la lucha, la densidad del exilio y la convivencia con el presente.

Por otra parte, Julia Straface es la montajista del thriller Bahía Blanca (con dirección de Rodrigo Caprotti y producción de Teresa Saporiti, en posproducción); Constanza Sandoval es la Director de fotografía del proyecto Cuchillo dulce, de Inés Barrionuevo y Luciano Azzigotti estuvo a cargo de la dirección musical de El prófugo (Natalia Meta) y Familia sumergida (María Alché), entre otros proyectos.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES