El cortometraje El ascenso y caída de Zara Zilverstein, escrito y dirigido por Brian Kazez, es el único título argentino que competirá en la 47ª edición del Festival International de Court Métrage de Clermont-Ferrand, el evento de cortos más importante del mundo, que se realizará del 31 de enero al 8 de febrero.
Ganador de la competencia de cortos argentinos en la última edición del Festival de Mar del Plata, El ascenso y caída de Zara Zilverstein es una coproducción entre Argentina, España, EE.UU., Francia. Narra la historia Zara, una empleada apática de una tienda de electrodomésticos, interpretado por Inés Efrón, quien se convierte inesperadamente en una celebridad después de un desafortunado evento con un famoso actor. La fama y el dinero se transforman en una maldición para ella. Lo que sube rápido, cae rápido. El elenco se completa con Julieta Zylberberg, Rafael Spregelburd, Paola Barrientos y Mónica Villa.
Esta edición del festival cuenta con 64 películas en competencia de 49 países representados, seleccionadas entre 6368 postulantes.
El ascenso y caída de Zara Zilverstein se exhibirá en el mismo programa con We Beg to Differ de Ruairi Bradley (Irlanda), un documental sobre la actividad ilegal de “diffing” y la comunidad detrás de ella; Hecho de azúcar (España), de Clàudia Cedó, sobre María, una treintañera que, padeciendo una discapacidad intelectual, decide que quiere ser madre. Este trabajo feroz y poderoso explora la autodeterminación de una comunidad que a menudo es ignorada y menospreciada; Sorry I’m Late (But I Brought a Choir) de Håkon Anton Olavsen (Noruega), sobre un hombre que llega tarde a una fiesta y – sí, lo has adivinado – trae un coro. Es un uso poderoso del medio del cortometraje, ya que toma una idea tonta y peculiar y la convierte en algo profundo; El hombre que no pudo permanecer en silencio, de Nebojša Slijepčević (Croacia), que – con una Palma de Oro, un Premio del Cine Europeo al Mejor Cortometraje y una reciente preselección al Oscar; On the Way, de Samir Karahoda (Kosovo), nominada al Premio del Cine Europeo 2024, entre otros.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que comenzó en 1979, es el evento más importante del mundo dedicado cortometrajes por su gran audiencia, que en 2023 alcanzó los 160 mil espectadores, su plataforma industrial, el sistema de distribución de cortometrajes y el crecimiento de la asistencia.