Ailín Salas se unió al elenco de la producción estadounidense Wild Horse Nine, dirigida por Martin McDonagh y que comenzó su rodaje el lunes 17 en la Isla de Pascua.
Aunque no se conoció el argumento, se trata de un drama cómico oscuro con producción estadounidense de Searchlight Pictures, Blueprint Pictures y Film4 en el que participan Sam Rockwell, John Malkovich, Parker Posey, Steve Buscemi, Tom Waits y la chilena Mariana di Girolamo.
En enero último, Ailín Salas coprotagonizó en el teatro Astros la segunda temporada de Al borde del mundo, una producción de Javier Furgang, Justina Bustos y Francisco Olavarria, dirigido por Ana Kowalczuk y Camilo Polotto Javkin junto a Margarita Páez, Paula Kohan, Mica Riera y Laila Maltz.
En cine, en 2024 participó en Los amantes astronautas, de Marco Berger; El rectángulo de Angeles, de Nicolás Galliano y Paisaje, de Matías Rojo.
“Es un privilegio volver a trabajar con el incomparable Martin McDonagh, quien, con Wild Horse Nine, vuelve a combinar con maestría los matices emocionales con una comedia negra de gran intensidad -declaró el presidente de Searchlight, Matthew Greenfield, a deadline.com-. Tras reunir a este elenco excepcional y a este talentoso equipo, con muchos de los cuales hemos tenido el gran placer de trabajar antes, estamos entusiasmados de que Martin nos lleve al mundo en este viaje cinematográfico”.
Rapa Nui, nombre indígena de la Isla de Pascua, un área silvestre protegida chilena conocida por su incomparable paisaje cultural. La Isla de Pascua es la isla habitada más remota del planeta. Se encuentra a 3.700 kilómetros de la costa de Chile continental. El Parque Nacional Rapa Nui conserva un alto grado de autenticidad, tras haber sido mínimamente intervenido desde su casi abandono a finales del siglo XIX.
La isla es uno de los principales destinos turísticos de Chile debido a su naturaleza y la cultura ancestral de la etnia rapanui, cuyo más notable vestigio corresponde a enormes estatuas antropomorfas conocidas como moái. Para preservar dichas características, el pueblo rapanui administra desde 2016 el parque nacional Rapa Nui a través de la Comunidad Indígena Polinésica Ma’u Henua,10 mientras que la Unesco declaró este parque como Patrimonio de la Humanidad en 1995.