spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Se presentó el 3° Plan Audiovisual IDEA de Salta con diez líneas de fomento entre concursos, programas y subsidios por más de 80 millones

Diez líneas de fomento entre concursos, programas y subsidios por más de 80 millones de pesos conforman la tercera edición del Plan de Fomento Audiovisual IDEA – Impulso al Desarrollo Audiovisual, iniciativa que presentó el Gobierno de Salta buscando promover la producción de obras audiovisuales, fortalecer la demanda de productos y servicios del sector y mejorar su competitividad en el mercado.

Este plan cuenta con un Fondo de Fomento Audiovisual de 82.500.000 pesos y su ejecución estará a cargo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta en conjunto con la Dirección de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos.

Durante el acto de presentación, el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, destacó que el Plan IDEA es el resultado de un diálogo maduro entre el sector público y privado. “Este tipo de iniciativas no nacen únicamente de una gestión o de un grupo de funcionarios, sino que surgen del intercambio de ideas que permite que los fondos públicos destinados a este tipo de proyectos tengan el mejor destino posible”, resaltó. También agradeció a las asociaciones y personas que, de manera individual o colectiva, dedican tiempo y esfuerzo a fortalecer el sector audiovisual en la provincia.

En la misma línea, el secretario de Cultura, Diego Ashur Más, resaltó que el fomento audiovisual no se limita solo a la financiación de producciones, sino que también está vinculado con una visión integral de la industria. «Hemos trabajado en la articulación de este plan con otros proyectos como la Semana del Cine y la formación académica en el sector. Este año, por ejemplo, se reabrirá la carrera de Producción Audiovisual en la Universidad Nacional de Salta, lo que demuestra la gran demanda y el crecimiento de esta industria en la provincia», agregó.

Por su parte, Federico Casoni, director de Audiovisuales de la Provincia, puso en valor el esfuerzo del sector y la importancia del apoyo estatal. «El audiovisual es una industria con un gran espíritu emprendedor. Hay productoras locales que trabajan con enorme profesionalismo, generan proyectos, buscan financiamiento y los llevan adelante hasta que finalmente vemos sus obras en pantalla. Es fundamental respaldar ese esfuerzo y fortalecer su crecimiento. Este año, contamos con un fondo de 82,5 millones de pesos que se implementará a través de diez líneas de fomento, entre concursos, programas y subsidios», explicó.

Casoni también adelantó que esta edición del plan incorporará nuevas líneas específicas para sectores estratégicos: «Estamos sumando apoyo para la animación y el desarrollo de videojuegos, dos áreas con un enorme potencial de crecimiento. Queremos que Salta sea un polo de producción audiovisual en todas sus ramas, y para eso es clave acompañar estas iniciativas con financiamiento y capacitación».

En la presentación también participaron la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas; la directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovatto; funcionarios y referentes del área audiovisual en la Provincia.

Las diez líneas que integran la tercera edición del Plan de Fomento Audiovisual IDEA – Impulso al Desarrollo Audiovisual son las siguientes:

CONCURSOS
Proyectos de cortometraje de ficción de temática libre.
Inscripción: hasta 4 de mayo
Premio: $ 14.000.000
Videoclips
Proyectos de videoclips de bandas o músicos/as salteñas.
Inscripción: hasta 4 de mayo
Premio: $ 3.000.000
PROGRAMAS
Desarrollo de largometraje
Clinicas para desarrollo de largometrajes de ficción y documental.
Convocatoria: hasta 10 de junio
Premios: $ 2.000.000 y $ 1.000.000
PREA – Entrenamiento en Animación
Programa de clínicas específicas y clases magistrales para el desarrollo de proyectos de animación.
Inscripción: hasta 4 de mayo
Premio: $ 1.500.000 y $ 500.000
Laboratorio de cortometrajes
Clínicas para desarrollo de proyectos de cortometrajes de ficción.
Inscripción: hasta 10 de junio
Premio: $ 1.000.000 y $ 500.000
Desarrollo y producción de videojuegos transmedia
Programa de clínicas para estrategias de desarrollo y negocios de la industria de videojuegos
Inscripción: hasta 4 de mayo
Cine en comunidad
Programa de formación y creación audiovisual para grupos organizados de la comunidad.
Inscripción: hasta 4 de mayo
Inscripción Municipios: hasta 25 de abril
SUBSIDIOS
Apoyo a rodaje
Para proyectos de largometraje, serie, cortometraje y unitario en etapa de rodaje.
Inscripción: hasta 4 de mayo
Aporte: Hasta $ 10.000.000
Apoyo a finalización
Para proyectos de largometraje, serie, cortometraje y unitario en etapa de finalización.
Inscripción: hasta 4 de mayo
Aporte: Hasta $ 8.000.000
Apoyo para eventos
Para participación de obras y proyectos en festivales, laboratorios y mercados en Argentina y el extranjero.
Inscripción: hasta 1 de diciembre
Aporte: Hasta $ 750.000

Las bases y condiciones se pueden consultar a través de este enlace.

El Plan IDEA 2025 es ejecutado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, en conjunto con la Dirección de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos. La propuesta se enmarca dentro de las políticas públicas provinciales destinadas a consolidar un sector que, a través de la innovación y la tecnología, aporta valor a diversas áreas productivas y mejora la calidad de vida de la sociedad.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES