La República Dominicana será el foco del 28° Festival de Málaga, por ser el país invitado de honor del LatinAmerican Focus, sección enmarcada dentro de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre el audiovisual del país invitado y el europeo y promover así la coproducción y la circulación de contenido.
La delegación dominicana estará encabezada por Amaury Sánchez, viceministro del Ministerio de Cultura y presidente del CIPAC y Marianna Vargas Gurilieva, directora general de DGCINE. Junto con ellos, participarán destacados representantes del sector audiovisual, con más de 16 películas y proyectos, con el objetivo de impulsar la promoción de las producciones nacionales, fortalecer lazos con la industria iberoamericana y europea, y abrir nuevas oportunidades de inversión y coproducción.
Como reconocimiento al país homenajeado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, le concederá la Biznaga de Plata al Viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez, el próximo jueves 20.
El martes 18 está programada la charla “Marca País”, en la que se desgranarán las facilidades que el país caribeño ofrece a los rodajes internacionales, desde incentivos fiscales competitivos a una alta capacitación del personal técnico local y se pondrán en valor las localizaciones de la isla.
Además, el Festival de Málaga será el escaparate para que República Dominicana dé a conocer a sus cineastas al público y la industria internacional. Así, Sugar Island, de Johanné Gómez Terrero (2024) competirá en Largometrajes Sección Oficial y en Zonazine lo hará Olivia y las nubes, de Tomás Pichardo Espaillat (2024).
Las diferentes secciones de MAFIZ contarán también con una amplia presencia de producciones y profesionales dominicanos: en Mercadoc.0 se presentará el proyecto El Último Relato, de Isabella Bretón Bonilla; en MAFF, El Gagá de la ceja, de Jeissy Trompiz y Maguana Racing, de Juliano Kunnert; las productoras Roberta Seravalle y Patricia Pepén participarán en Wami Lab; en Málaga WIP se podrán ver los filmes en fase de postproducción Fragancia tropical, de Alexander Viola y Primu, de Taba Blanchard mientras que MAFIZ Specials dedicará una sesión al país invitado y Anette Guillén será la joven creadora de contenidos que participará en Hack Málaga.
Finalmente, el Festival de Málaga ha incluido en su programación el ciclo Focus República Dominicana en el que se han incluido tres producciones recientes del país caribeño: Tiguere, de José María Cabral (2024), Pérez Rodríguez de Humberto Tavárez (2024) y El día de la tormenta, de Alexander Viola (2024).
Latin American Focus está organizado por el Festival de Málaga y cuenta con la colaboración de la Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCINE).
Foto ilustrativa: Pérez Rodríguez