spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Homenaje a Alfred Oliveri en el Festival de Málaga: su corto póstumo inauguró la sección Cinema Cocina

El cortometraje Pequeñas sinfonías, la producción audiovisual póstuma de Alfred Oliveri, inauguró el viernes 14 la octava edición de Cinema Cocina, la sección del Festival de Málaga que fusiona cine y gastronomía. El cineasta argentino cuyo fallecimiento se dio a conocer el 26 de enero pasado recibió también un homenaje de las autoridades del festival.

Fiorella Gianuzzi, gran amiga del director, fue la encargada de leer una carta de Paz León, viuda de Oliveri, en la que se ha recordado su pasión, creatividad y el legado que deja en el cine y la gastronomía. «Genial, apasionado, brillante, lanzado y persistente, Alfred fue, es y será siempre imposible de limitar o encasillar. Su fortaleza, energía y optimismo, sumados al amor con el que emprendía todo, seguirá inspirándonos para vivir y nos darán el impulso necesario para seguir contando historias vinculadas a la gastronomía«, ha redactado Paz en su carta.

En palabras de Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, Oliveri fue “el director fetiche de Cinema Cocina, sobre todo por ser amigo, pero también por su enorme curiosidad por la gastronomía y su forma de entender la cocina. Ganó una Biznaga de Plata con nosotros y siempre será parte de este Festival y de Cinema Cocina”.

«Yo terminé haciendo cine por una casualidad porque venía vinculado al mundo de la gastronomía, porque me parecía un ámbito interesante para contar historias. ¡No más que eso! Esa es la verdad. Podría haber elegido otro ámbito como los jugadores de fútbol o los de póker. Pero este era un ámbito que me parecía que combinaba el territorio, la política, la identidad territorial, la identidad social, la ruptura entre escuelas tradicionales con las cosas que estaban pasando en el mundo a nivel gastronómico y especialmente en Latinoamérica. Yo me sentía parte de eso y había algo que estaba pasando, entonces valía la pena entrar«, reveló Oliveri en una de las tantas entrevistas realizadas a GPS Audiovisual.

En Pequeñas sinfonías, Alfred Oliveri traslada al espectador hasta Aramburu, el único restaurante de Buenos Aires con dos estrellas Michelin. El corto se presentó en el Teatro Echegaray en la misma programación que el cortometraje Beber para (no) olvidar y el largometraje Moles y Escamoles.

En Beber para (no) olvidar, Jeniffer Castañeda García, recorre la historia de la filoxera y su impacto en la viticultura, resaltando la importancia del vino canario. Las proyecciones han concluido con Moles y Escamoles, de Vera Ruiz Acevedo y Michael James Wright, un largometraje que explora la innovación en la cocina mexicana a través de dos chefs que trabajan con ingredientes autóctonos como los escamoles, conocidos como el caviar mexicano de insectos.

Tras las proyecciones, ha tenido lugar un coloquio moderado por Álvaro Muñoz, en el que han participado Fiorella Gianuzzi, Jenniffer Castañeda, Michael James Wright y Mayela Cárdenas, cocinera.

Durante el coloquio, Michael James Wright ha contado cómo le inspiró ganar la Biznaga de Plata en Cinema Cocina en la 25 edición del Festival. “Cuando llegué a la oficina le dije a mi productora hacemos moles o hacemos escamoles, pero hay que hacer algo. Al final hicimos ‘Moles y Escamoles’, juntando a dos personajes que no se conocen pero se interceptan”.

Jenniffer Castañeda ha comentado cómo nació su proyecto durante una cena familiar: “Los vinos tenían tanta relevancia y muchos canarios no los conocíamos” que no dudo en dar el salto de la ficción al documental y hacer un filme sobre la memoría histórica de los vinos de Canarias.

Como en cada edición, durante el coloquio se ha servido una degustación inspirada en los sabores de las películas proyectadas, que esta vez ha corrido a cargo de Mayela Cárdenas, trayendo “un poquito de Guanajuato a Málaga”. Los asistentes han podido disfrutar de un cóctel de mezcal y flor de hibisco con un mini taco de tortilla ceremonial con escamoles y quelites en vinagreta de mole de la región.

La programación de Cinema Cocina continuará el sábado 15 con la proyección del cortometraje The Dish: La Paella, de Carlos González de la Peña Romero y el largometraje Las hijas del Trueno, de José Martínez y Marisol Picón.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES