Después, la niebla, de Martín Sappia, es el título argentino en competencia en el concurso Ingmar Bergman del 48º Göteborg Film Festival, que se celebrará del 24 de enero al 3 de febrero.
Los ocho nominados al premio de este año representan una impresionante variedad de perspectivas, temas y estilos, con historias de diferentes partes del mundo.
El concurso fue creado en 2007 por el propio Ingmar Bergman, cuando era presidente honorario del festival. El jurado de este año está formado por Dea Kulumbegashvili, Kaltrina Krasniqi y Silje Riise Næss, presidenta del consejo de administración de la Fundación Bergman Estate on Fårö.
El premio celebra la innovación y el coraje artístico en el cine y se otorga a una ópera prima que captura el espíritu del cine pionero y existencialmente exploratorio de Ingmar Bergman.
Con producción de Punto de Fuga Cine y guion del propio Martín Sappia, Después, la niebla gira en torno a César, sereno en una fábrica de productos químicos desde hace más de veinte años, quien recibe una carta de su hermana en la que le avisa que ha vendido el terreno familiar de la montaña. César decide abandonar su trabajo y emprende un viaje hacia esa zona, con el objetivo de recuperar la urna con las cenizas de Elena enterradas allí. Caminando se enfrenta al duelo velado por años.
El territorio de su niñez ya no es el mismo: los incendios forestales y el avance de la propiedad privada lo han cambiado todo. Pero los encuentros en el camino le abren un mundo al que se había negado a enfrentar después de vivir encerrado en su trabajo.
El elenco está conformado por Pablo Limarzi, Carolina Baitella, Ana Ruiz, Carlos Lima, Cecilia Curtino, Mara Santucho, Rodrigo Fierro y Sergio Heredia.
Los ocho títulos en competencia Ignmar Bergman son los siguientes: Cactus Pears, de Rohan Parashuram Kanawade; Después, la niebla, de Martín Sappia; The Land of Morning Calm, de Park Ri-woong; Gülızar, de Belkis Bayrak; On Falling, de Laura Carreira; Crocodile Tears, de Tumpal Tampubolon; Los últimos románticos, de David Pérez Sañudo y Hanami, de Denise Fernandes.
El drama sobre la guerra civil Safe House, dirigida por el noruego Eirik Svensson, se estrenará mundialmente como película inaugural del festival. Los temas de la película están en línea con el tema central del festival de este año: la desobediencia. La programación completa se revelará el 7 de enero y la ceremonia de apertura tendrá lugar en Gotemburgo el 24 de enero, así como en cines de toda Suecia.