spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Jardín de piedra» y «Luz de agua», cortos de Gustavo Fontán, gratis hasta el 31 de diciembre en la plataforma DocuDAC

Jardín de piedra (2020) y Luz de agua (2020), cortometrajes de Gustavo Fontán, son las películas programadas por la Subcomisión de Documentalistas de DAC que estará disponible hasta el martes 31 de diciembre en forma gratuita en la plataforma de DocuDAC. La proyección forma parte del ciclo Cine Documental Online, que desde la plataforma de Directores Argentinos Cinematográficos presenta un documental por mes con acceso libre.

Jardín de piedra

Gustavo Fontán | 2020 | Documental | 19 min

Varias veces por día, a lo largo de muchos meses durante la pandemia, salí a la terraza de mi casa para mirar la terraza contigua, que es la terraza de un geriátrico. Salía apenas me levantaba y antes de acostarme, como en un rito, para mirar ese espacio: una ventana entre dos bloques de hormigón, una puerta misteriosa, la luz sobre las cosas. Hay un hermoso poema de José Watanabe que se llama “Mi ojo tiene sus razones”. Tenemos siempre una razón para mirar algo. A veces es muy simple y a veces esa razón es desconocida por nosotros, y miramos con el deseo de que algo se revele. “Jardín de piedra” nace en ese impulso y es el testimonio de esa vigilia: una mirada que le pide a los techos el favor de una imagen.

Ficha Técnica

DirecciónGustavo Fontán
GuiónGustavo Fontán
Compañía ProductoraTercera Orilla
FotografíaGustavo Fontán
MontajeMario Bocchicchio

Participaciones

  • Festival de Biarritz,2021. Francia

Luz de agua

Gustavo Fontán | 2020 | Documental | 15 min

“Luz de agua” surgió durante y a raíz del aislamiento al que nos empujó la pandemia. Varias veces por día, a lo largo de muchos meses, salí a la terraza de mi casa para mirar la terraza contigua. Salía apenas me levantaba y antes de acostarme, como en un rito. Y pronto, en el transcurso de las semanas, fueron varias veces por día las que me asomaba para mirar ese espacio, una puerta misteriosa, la luz y la lluvia sobre los techos. Hay un hermoso poema de José Watanabe que se llama “Mi ojo tiene sus razones”. Tenemos siempre una razón para mirar algo. A veces es muy simple y a veces esa razón es desconocida por nosotros, y miramos con el deseo de que algo se revele. “Luz de agua” nace en ese impulso y en esa vigilia. A esa puerta en la terraza la siguió el río, la memoria del río y las orillas, y la voz de un pescador que se perdió en el tiempo.

Ficha Técnica

DirecciónGustavo Fontán
GuiónGustavo Fontán
Compañía ProductoraTercera Orilla
SonidoAndrés Perugini
FotografíaGustavo Fontán, Gustavo Schiaffino, Luis Cámara
MontajeMario Bocchicchio

Gustavo Fontán (1960, Argentina). Profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Director de los largometrajes La deuda (2019), El limonero real (2016), El rostro (2013), La casa (2012), La orilla que se abisma (2008), El árbol (2006), entre otros. Autor de los libros Maraña. Escritos sobre cine. (2021) y Del natural (2022), ambos editados por VerPoder

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES