La coproducción argentino-chilena de animación Homeless, codirigida por Jorge Campusano, José Ignacio Navarro y Santiago O’Ryan ganó el Premio Coral a la Mejor Película de Animación del 42 Festival de Cine de La Habana, que se llevó a cabo del 2 al 12 de diciembre en forma presencial.
Cucaracha, de Agustín Touriño, obtuvo el Premio Especial del Jurado de Animación. La coproducción con Brasil y Francia Miragem, de Eryk Rocha, ganó dos lauros: Fabricio Boliveira a la Actuación Masculina, Ficción y Edson Secco al mejor Sonido, Ficción. En los premios Colaterales (no competitivos), el jurado de la Federación Nacional de Cineclubes de Cuba le otorgó el premio El Mégano a Las mil y una, de Clarisa Navas.
En esta edición de la muestra, quince salas de cine trabajaron con un aforo de 50% de su capacidad y proyectaron 163 filmes, de los cuales 102 compitieron por los premios Coral.
Homeless es una producción de Lunes CineTv y Fabula en formato 2D digital financiada mediante CORFO, Fondo Audiovisual CNCA, Ibermedia y el Work Shop de Desarrollo Bridging the Gap.
Se trata de una comedia negra para adultos, inspirada en títulos como Rick y Morty, Padre de familia y BoJack Horseman. El Banco Mundial informa que las grandes economías del planeta entrarán en la recesión económica más cruda que habrá experimentado el mundo en su historia: un grupo de hackers ciberterroristas han robado todo el dinero virtual existente. Se cree que toda la información bancaria se encuentra en un pequeño pendrive dorado y que sin él el mundo está acabado. Los Homeless se verán forzados a encontrar el famoso pendrive dorado para restablecer el orden económico a fin de que el sistema vuelva a funcionar y les permita vivir nuevamente fuera de él.
Lista de premios del 42° Festival de Cine de La Habana:
Premio CORAL de Largometraje de Ficción
Pacificado de Paxton Winters (Brasil)
Premio CORAL Especial del Jurado de Largometraje de Ficción
Nuevo Orden de Michel Franco (México, Francia)
Premio CORAL de Dirección, Ficción
Paxton Winters por Pacificado (Brasil)
Premio CORAL de Guion, Ficción
Michel Franco por Nuevo Orden (México, Francia)
Premio CORAL de Fotografía, Ficción
Sofía Oggioni por Selva Trágica (México, Francia, Colombia)
Premio CORAL de Actuación Femenina, Ficción
Cassia Gil por Pacificado (Brasil)
Premio CORAL de Actuación Masculina, Ficción
Fabricio Boliveira por Breve Miragem de Sol (Brasil, Francia, Argentina)
Premio CORAL de Dirección Artística, Ficción
Claudio Ramírez Castelli por Nuevo Orden (México, Francia)
Premio CORAL de Música Original, Ficción
Alejandro Otaola por Selva Trágica (México, Francia, Colombia)
Premio CORAL de Edición, Ficción
Oscar Figueroa Jara y Michel Franco por Nuevo Orden (México, Francia)
Premio CORAL de Sonido, Ficción
Edson Secco por Breve Miragem de Sol (Brasil, Francia, Argentina)
Premio CORAL de Largometraje, Documental
Antena Da Raça de Paloma Rocha y Luis Abramo (Brasil)
Premio CORAL Especial del Jurado de Largometraje, Documental
Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador de Anabel Rodríguez (Venezuela, Gran Bretaña, Austria, Brasil)
Premio CORAL de Cortometraje, Ficción
El triste de Manuel del Valle (México, Estados Unidos)
Premio CORAL Especial del Jurado de Cortometraje, Ficción
Las polacas de Carlos Barba (Estados Unidos, Cuba)
Premio CORAL de Cortometraje, Documental
Los puros de Carla Valdés León (Cuba)
Premio CORAL Especial del Jurado de Cortometraje, Documental
Carbón de Davide Tisato (Suiza, Francia, Cuba)
Premio CORAL de Ópera Prima
Sin señas particulares de Fernanda Valadez (México, España)
Premio CORAL Especial del Jurado de Ópera Prima
Los conductos de Camilo Restrepo (Colombia, Francia, Brasil)
Premio CORAL a la Contribución Artística en Ópera Prima
Cidade Pássaro de Matias Mariani (Brasil, Francia)
Premio CORAL de Largometraje de Animación
Homeless de Jorge Campusano, José Ignacio Navarro y Santiago O´Ryan (Chile, Argentina)
Premio CORAL de Cortometraje de Animación
El Intronauta de José Arboleda (Colombia)
Premio CORAL Especial del Jurado de Animación
Cucaracha de Agustín Touriño (Argentina)
Premio CORAL de Postproducción
La Caravana de Núria Clavero y Aitor Palacios (España, México)
Premio SIGNIS
La Verónica de Leonardo Medel (Chile)
Premio FIPRESCI
La Verónica de Leonardo Medel (Chile)