spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Desterro», de María Clara Escobar (Estreno: 4 de noviembre)

El jueves 4 de noviembre se estrena la coproducción argentino-brasileña Desterro, de María Clara Escobar, con la participación de Rômulo Braga, David Lobo y Juliana Carneiro Da Cunha y un gran elenco. Se exhibe en el Cine Gaumont y en Cine.ar.

Estrenada en la Competencia del Festival de Rotterdam del año pasado, trata sobre una mujer joven que desaparece de repente, dejando a su familia totalmente desolada. Laura ha emprendido un viaje sin retorno. Un tiempo después, Israel, su marido, escucha noticias de que han encontrado su cuerpo fallecido en Argentina. La pérdida, la muerte y la lucha por ser, junto a otros.

Maria Clara Escobar dijo: Desterro (el destierro) para mí siempre ha sido un sentimiento. Una atmósfera a construir en la película. Me resulta difícil explicarlo en las sinopsis porque la película no trata sobre su línea narrativa. Siempre se trató de crear una atmósfera y filmar estos cuerpos en desacuerdo, incomodidad y desconexión con lo que se supone que sean. Creo que hay una forma de pensar sobre cómo son las cosas y cómo deberían ser. Es imposible que un cuerpo sea igual a lo que siempre se ha esperado de él. La existencia en sí misma es un desajuste. La película está muy pensada para generar ese sentimiento de destierro e intentar señalar caminos hacia lo que sería una posibilidad de existencia, que no es algo fijo. Por lo tanto, no podría ser un cuerpo fijo. Desterro es esta lucha, este fracaso. Creo que el propio gesto de hacer una película es siempre un poco eso, elaborar un deseo, pensar en imágenes y no conseguir nunca exactamente eso, sino realizar otra cosa que es lo “no-aquello que fue pensado”. Para mí, pensar en el cine y en los modos de visibilidad a partir de la idea de desajuste es la única manera de pensar en el cine. Primero, mostrando de alguna manera esa disonancia ya existente en la idea de lo que es el cuadro, de lo que serían esos cuerpos que caminan y hablan. Y luego preguntar y señalar lo que sería una forma más horizontal, tal vez, de ver nuestra existencia”.

Maria Clara Escobar

María Clara Escobar escribió y dirigió Desterro, su primera ficción, seleccionada en la Tiger Awards Competition del 49º Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Anteriormente, dirigió Os días com Ele, largometraje documental premiado en festivales como Tiradentes (Brasil), DocLisboa (Portugal), o Cachoeira.Doc (Brasil), y presentado en espacios como el IBAFF – Festival Internacional de Cine de Murcia (España), la Semana de los Directores (Brasil), o el Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Nuevo Habana (Cuba). También escribió y dirigió dos cortometrajes y escribió el guion y fue asistente de dirección de la película Histórias que só existem quando lembradas de Julia Murat. Ésta tuvo su estreno en el Festival de Venecia y ganó más de 30 premios, habiendo participado en más de 40 festivales. La película fue lanzada comercialmente en 5 países. En 2019 lanzó su primer libro de poemas Medo, Medo, Medo.

FICHA TÉCNICA

Dirección y guion: Maria Clara Escobar
Colaboradores de guion: Caetano Gotardo, Carla Kinzo
Fotografía: Bruno Risas
Arte: Juliana Lobo
Montaje: Federico Rotstein, Patrícia Saramago
Sonido: Tales Manfrinato
Edición de sonido: Nahuel Palenque
Mezcla de sonido: Leandro De Loredo
Corrección de color: Andreia Bertini
Producción: Filmes de Abril – Frutacine
Productores asociados: Terratreme Filmes
Productores: Paula Pripas, Iván Eibuszyc, João Matos

Desterro_español_1190x841_150120

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES