Desde el viernes 5 de febrero, de lunes a viernes a las 22 hs., Canal Encuentro presenta No ficción V, el ciclo de cine documental argentino, que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, que estará en pantalla hasta el viernes 12 de marzo inclusive.
Se trata de la quinta parte de una selección que se suma a los documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública desde abril hasta diciembre de 2020, y que tendrá su continuidad en 2021. La repetición de todas las películas se reiniciará el 15 de marzo y durará hasta el 19 de abril.
No ficción se erige, después de estas proyecciones, como un ciclo consolidado en la nueva programación de Canal Encuentro, caracterizado por su calidad y su compromiso para con las audiencias con la exhibición de más de cien documentales nacionales desde su primera temporada.
El ciclo, que se incorporó en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19, reúne largometrajes que han tenido un extenso recorrido internacional en los festivales de cine y las pantallas más importantes del mundo.
Ciclo No ficción – TEMPORADA 5
FEBRERO
Viernes 5: ¡Que vivas 100 años!, de Víctor Cruz
Lunes 8: Marta show, de Malena Moffatt y Bruno López
Martes 9: Birrilata, una vuelta en tren, de Lorena Yenni
Miércoles 10: El quijote del Caribe, de Raquel Ruiz
Jueves 11: Soy tambor, de María Mónica Simoncini
Viernes 12: Cortázar & Antín: cartas iluminadas, de Cinthia Rajschmir
Lunes 15: Los relocalizados, de Darío Arcella
Martes 16: La guardería, de Virginia Croatto
Miércoles 17: Acha acha cucaracha: Cucaño ataca otra vez, de Mario Piazza
Jueves 18: Espíritu inquieto, de Matías Guerreros, Eli-u Pena
Viernes 19: Una historia de la prohibición, de Martín Rieznik y Juan Manuel Suppa Altman
Lunes 22: La Internacional del fin del mundo, de Violeta Bruck y Javier Gabino
Martes 23: Los corroboradores, de Luis Bernárdez
Miércoles 24: Castores. La invasión del fin del mundo, de Pablo Chehebar
Jueves 25: Pañuelos para la historia, de Alejandro Haddad y Nicolás Valentini
Viernes 26: Manifiesto, de Alejandro Rath
MARZO
Lunes 1: Madre baile, de Carolina Rojo
Martes 2: El hermano de Miguel, de Mariano Minestrelli
Miércoles 3: La hermandad, de Martín Falci
Jueves 4: No está loco quien pelea, de Néstor Ruggeri y Luis Correa
Viernes 5: Cuerpos marcados, de Ciro Novelli
Lunes 8: Juanas, bravas mujeres, de Sandra Godoy
Martes 9: Buenas noches, Malvinas, de Ana Fraile y Lucas Scavino
Miércoles 10: No viajaré escondida, de Pablo Zubizarreta
Jueves 11: Kollontai, apuntes de resistencia, de Nicolás Méndez Casariego
Viernes 12: Pabellón 4, de Diego Gachassin