Más de 50 producciones argentinas participarán en las diversas secciones del 42º Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, que se llevará a cabo exclusivamente en salas del 3 al 13 de diciembre.
El Festival, que rendirá homenaje a dos figuras esenciales del panorama cinematográfico cubano, Juan Padrón y Paco Prats, será desdoblado en dos momentos: uno en diciembre, con una selección no competitiva y otra en marzo de 2021, donde se presentarán las obras en concurso, de tal forma que en ese momento puedan participar los jurados y de los creadores en el espacio físico donde presenten sus obras.
Estas son todas las producciones argentinas que participarán en el Festival de La Habana
Selección Oficial en Concurso
Nosotros nunca moriremos (Eduardo Crespo)
Las mil y una (Clarisa Navas)
Isabella (Matías Piñeiro)
El prófugo (Natalia Meta)
Ana. Sem Título (Lucía Murat, con Brasil, México, Chile y Cuba)
Miragem (Eryk Rocha, con Brasil y Francia)
Tengo miedo torero (Rodrigo Sepúlveda Urzúa, con Chile y México)
Concurso de Ficción (Mediometrajes y Cortometrajes)
5 balas (Daniela Castillo, Juan Ignacio Alzate Arango, con Colombia)
Concurso de Documentales (Largometrajes)
Adiós a la memoria (Nicolás Prividera)
Años cortos, días eternos (Silvina Estévez)
Deja que las luces se alejen (Javier Favot)
El Vaticano (Gonzalo Almeida)
Responsabilidad Empresarial (Jonathan Perel)
Concurso de Documentales (Mediometrajes y Cortometrajes)
Axel (Santiago Carlini)
Hijo de Sodoma (Theo Montoya, de Colombia)
Concurso de Animacion
Cucaracha (Agustín Touriño)
Después del eclipse (Bea R. Blankenhorst)
El gigante egoísta (Liliana Romero)
Agua de mandarina (Waldo Román Martínez)
Homeless (Jorge Campusano, José Ignacio Navarro, Santiago O’Ryan, con Chile)
Concurso de Operas Primas
Karnawal (Juan Pablo Felix)
Mamá, mamá, mamá (Sol Berruezo Pichon-Rivière)
Chaco (Diego A. Mondaca Gutiérrez, con Bolivia)
Una Madre (Diógenes Cuevas, con Colombia)
Chico ventana también quisiera tener un submarino (Alex Piperno, con Uruguay, Brasil, Países Bajos y Filipinas)
Latinoamérica en Perspectiva
Panorama Latinoamericano
El cuidado de los otros (Mariano González)
El maestro (Cristina Tamagnini, Julian Dabien)
El retiro (Ricardo Díaz Iacoponi)
El silencio del cazador (Martín Desalvo)
Inmortal (Fernando Spiner)
La dosis (Martín Kraut)
Ojos de arena (Alejandra Marino)
Santa (Víctor Postiglione)
Un crimen común (Francisco Márquez, con Brasil y Suiza)
Expansivas (Ramiro García Bogliano, con España)
Planta permanente (Ezequiel Radusky, con Uruguay)
Matar a Pinochet (Juan Ignacio Sabatini, con Chile y España)
La Hora del Corto
Atraviesa el círculo / Fernando Antúnez, Florencia Greco
Celine / Martín Slipak
Los Colores de la Diversidad
El cazador / Marco Berger
El laberinto de las lunas / Lucrecia Dina Mastrangelo
El secreto de Julia / Ernesto Aguilar
Emilia / César Sodero
A Medianoche
Del otro lado / Facundo Nuble
Ophidia / Lucía Granda
Al morir la matinée / Maximiliano Contenti (con Uruguay)