A diferencia de ediciones anteriores, en las que la producción argentina fue protagonista, la entrega de los 12º Premios Platino, que se realizó en Madrid el domingo 27, tuvo como característica llamativa la ausencia casi absoluta de los productos locales. De las nueve nominaciones que tuvo El jockey (el título nacional más candidateado) el único que obtuvo un reconocimiento fue Daniel Fanego, fallecido el 19 de septiembre del año pasado: ganó el rubro Mejor Interpretación Masculina de Reparto. La premiación sonó más a un homenaje. Merecido, desde ya.
El galardón a Fanego fue recogido su hijo Manu Fanego, quien expresó: “Seguramente a él le hubiera esta estar por acá, comer, beber, pasear por las calles de Madrid. Eso, querido Daniel, lo estamos haciendo a rajatabla, así que estate tranquilo”.
Además de la película de Luis Ortega, los otros títulos argentinos que compitieron sin suerte fueron Alemania (dos nominaciones), Reas, Dalia y el libro rojo, Envidiosa, Simón de la montaña y Campamento con mamá.
Ainda Estou Aquí (Brasil) y Cien años de soledad (Colombia) se coronaron como las producciones vencedoras de la entrega de premios al cine y las series iberoamericanas. Con tres Premios Platino, la película ganadora del reconocimiento a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, ha sumado a este el de Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina, convirtiéndose en la primera producción brasileña en conseguir los reconocimientos a mejor película y dirección. La serie, creada por José Rivera y Natalia Santa, ha resultado triunfadora en las categorías de Mejor Miniserie o Teleserie, Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie y Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie.
En la temporada anterior, Argentina tuvo una presencia algo más significativa a la hora de los premios: ganaron Daniel Burman (Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica), Andy Chango (Mejor Interpretacion Masculina de reparto en Miniserie o Teleserie) y Barrabrava (Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana).
Lista de ganadores de la 12ª edición de los Premios Platino
Película iberoamericana de ficción: “Ainda Estou Aquí”
Dirección: Walter Salles, “Ainda Estou Aquí”
Comedia iberoamericana de ficción: “Buscando a Coque”
Interpretación masculina: Eduard Fernández, “Marco”
Interpretación femenina: “Ainda Estou Aquí”
Interpretación masculina de reparto: Daniel Fanego, “El jockey”
Interpretación femenina de reparto: Clara Segura, “El 47”
Ópera prima de ficción: “El ladrón de perros”
Película documental: “El Eco”
Película de animación: “Mariposas Negras”
Música original: “The Room Next Door”
Guion: Arantxa Echevarria, “La infiltrada”
Dirección de montaje: “La infiltrada”
Dirección de arte: “Pedro Páramo”
Dirección de fotografía: “The Room Next Door”
Dirección de sonido: “Segundo Premio”
Miniserie o teleserie de ficción o documental: “Cien años de soledad”
Interpretación masculina en miniserie o teleserie: Claudio Cataño, “Cien años de soledad”
Interpretación femenina en miniserie o teleserie: Candela Peña, “El caso Asunta”
Interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie: Jairo Camargo, “Cien años de soledad”