spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«La última frontera», de Camila Dron y «Nocturno», de Sol Muñoz y Ana Apontes, cortos argentinos en la Competencia Internacional de Oberhausen

La última frontera, de Camila Dron y Nocturno, de Sol Muñoz y Ana Apontes, son los dos cortometrajes argentinos seleccionados para la Competencia Internacional del 71º International Short Film Festival Oberhausen, que se celebrará en la ciudad alemana del martes 29 al 4 de mayo y que contará con una numerosa delegación argentina.

Die ganze Nacht, de Alejo Franzetti (coproducción con Alemania y Burkina Faso) y Cómo ser Pehuén Pedre, de Federico Luis (coproducción con Alemania) integran la Competencia Alemana.

Canción de Cumbre, de Federica Cafferata y Chispa, de Vera Kayh (coproducción con Alemania), participan en la sección competitiva Children’s and Youth Film Competition y Nuestra Sombra, de Agustina Sánchez Gavier, integra la sección competitiva NRW Competition.   

El festival seleccionó 125 nuevas producciones de cortometrajes de 42 países entre más de 6600 propuestas para las cinco competiciones del festival: la Internacional, la Alemana y la de Renania del Norte-Westfalia, el Premio MuVi y la Competición de Cine Infantil y Juvenil. Con más de 350 obras en sus programas temáticos, el festival mostrará un total de casi 500 películas durante seis días.

Oberhausen otorga premios económicos por un total de casi 45 000 euros en todas las competiciones. Las propuestas a concurso cubren una enorme variedad formal y temática. Abordan cuestiones sociales y políticas actuales, desde el cambio climático hasta el trabajo, la migración y la homosexualidad, pero también abordan situaciones específicas como la dictadura en Myanmar, la situación en Rusia o el recuerdo de la guerra de Bosnia, presentando sus temas de forma sorprendente y personal y, a menudo, revelando conexiones inesperadas.

Se seleccionaron 47 películas de 30 países para la Competencia Internacional. Con obras de Camboya, China, Japón, Kirguistán, Myanmar, Filipinas, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Vietnam, las producciones asiáticas están especialmente bien representadas este año. Numerosos cineastas utilizan enfoques documentales, performativos y experimentales para abordar problemáticas políticas y sociales actuales, desde la migración, la identidad queer, el trabajo o la desaparición del espacio público hasta la dictadura en Myanmar y la guerra de Bosnia.

Los temas abarcan desde el trabajo en una mina de sal en la contribución iraní Within the Sun (Sepideh Jamshidi Nejad), hasta la historia de las dictaduras en Myanmar, que el director Lin Htet Aung cuenta en A Metamorphosis a través de la deconstrucción performativa de la bandera del país, pasando por la persecución de los homosexuales en Cuba en la producción cubana Será inmortal quien merezca serlo (Whoever Deserves It, Will Be Immortal, Nay Mendl).

Un número notable de películas abordan el tema de la realización cinematográfica y el cine de una amplia variedad de maneras: desde la producción británica Sinkhole (Kate Liston), que utiliza la historia de un cine en Newcastle-upon-Tyne para explorar la función social del cine, o la contribución finlandesa Aavetuntohetki (The Ghost Feel Hour, Eero Tammi), en la que la sala de cine y la proyección de la película se convierten en el punto de partida de recuerdos y sueños, hasta la contribución camboyana Kauch (The Orange, Seakleng Song), en la que la proyección de una película inspira a una pareja a pensar en su futuro, o la coproducción esloveno-británica Common Pear (Gregor Božič), en la que científicos de un futuro ficticio utilizan material cinematográfico para intentar comprender el cultivo de fruta actual frente al cambio climático.

Títulos seleccionados para la Competencia Oficial

«tłum. it’s okay to be quiet» («transl. it’s okay to be quiet»), Filip Jakubowski, 2025, 21′ 53″, Polonia
အသွင်ပြောင်းလဲခြင်းတစ်ခု (A Metamorphosis), Lin Htet Aung, 2024, 16′ 36″, Myanmar
Aavetuntohetki (The Ghost Feel Hour), Eero Tammi, 2025, 10′ 57″, Finlandia
Allrecipes (Stuffed Manifesto), David de Rozas, 2024, 5′ 17″, EE.UU.
Baraftoo (Within The Sun), Sepideh Jamshidi Nejad, 2025, 28′ 15″, Irán
CommonPear, Gregor Božič, 2025, 15′ 00″, Eslovenia, Reino Unido
如你所愿 (Correct Me If I’m Wrong), Zhou Hao, 2025, 22′ 59″, Alemania, EE.UU.
Мякиш (Crumb), Elena Kulesh, 2025, 28′ 45″, Rusia
Drogi Leo Sokolosky (Dear Leo Sokolosky), Weronika Szyma, 2024, 8′ 00″, Polonia
ദിനോസറിന്റെമുട്ട (Dinosaur’s egg), Sruthil Mathew, 2024, 18′ 30″, India
Elysium vô bờ (Elysium without Shores), Tran Arlette Quynh-Anh, 2024, 10′ 08″, Vietnam, Corea del Sur
ESP, Laura Kraning, 2024, 2′ 45″, EE.UU.
Gleichzeitig Nackt (Simultaneously Naked), Ashley Hans Scheirl, Ursula Pürrer, 2024, 3′ 00″, Austria
Gusarapos (Crawlies), Ulysse de Maximy, 2024, 17′ 55″, México
I want to know what love is, Hanna Järgenstedt, 2024, 6′ 27″, Suecia
Jelena, Friedl vom Gröller, 2024, 2′ 50″, Austria
La última frontera (The last border), Camila Dron, 2025, 10′ 14″, Argentina
Language Decay, Zazie Ray-Trapido, 2024, 2′ 55″, EE.UU.
Les fenêtres (Windows), Elsa Pennacchio, Etienne De Villars, 2024, 13′ 42″, France
Levelek nagymamámnak, Bibi Ase-nak (Letters to my grandmother, Bibi Ase), Amina Abdulrachimzai, 2025, 9′ 11″, Hungría
Light Fragments, Asakura Satomi, 2024, 6′ 40″, Japón
Maria Henriqueta Esteve Aqui (Maria Henriqueta Was Here), Nuno Pimentel, 2024, 13′ 44″, Portugal
Ms.Understoned, Buma Yuki, 2024, 11′ 00″, Japón
Muistot liikkuvat kuin kaukaiset saaret (Memories Move Like Distant Islands), Saarlotta Virri, 2025, 28′ 52″, Finlandia
Nightbirds, Maria Estela Paiso, Ashok Vish, 2024, 13′ 48″, Filipinas
Nocturno (Nocturne), Sol Muñoz, Ana Apontes, 2025, 14′ 28″, Argentina
O amor não cabe na sala (Not enough for the love inside), Marcelo Matos de Oliveira, Wallace Nogueira, 2024, 17′ 36″, Brasil
Ocean Blvd, Jade Kallio, 2024, 17′ 31″, Finlandia
Preguntas Frecuentes (Frequently asked questions), Sofía Salinas Barrera, 2024, 15′ 43″, Colombia
Retales (Snippets), Juanjo Giménez, 2024, 19′ 50″, España
Ri, Bola (Laugh, Bola), Diego Bauer, 2024, 11′ 49″, Brasil
Samantha, Nina Yuen, 2024, 8′ 59″, EE.UU.
Será inmortal quien merezca serlo (Whoever deserves it, will be immortal), Nay Mendl, 2024, 19′ 00″, Cuba, Brasil
SHANMAO (Ghost Cat), Liu Shubo, 2025, 10′ 09″, China
She Crossed, Zhang Daisy Ziyan, 2024, 20′ 00″, EE.UU.
심파테르 (Sim Par Terre), Lee Donghyuk, 2024, 20′ 07″, Corea del Sur
Sinkhole, Kate Liston, 2024, 15′ 11″, Reino Unido
Some Memories , Lotte Schreiber, 2024, 10′ 00″, Austria
Texas Switch, Darren Dominique Heroux, 2024, 9′ 16″, Canadá
Жайлоого Карай Узак Жол (Long Way To The Pasture), Ilgiz-Sherniiaz Tursunbek uulu, 2025, 23′ 35″, Kyrgistán
ក្រូច (The Orange), Seakleng Song, 2024, 17′ 13″, Camboya
山的另一面 (The Other Side of the Mountain), He Shirley Yumeng, 2024, 19′ 58″, EE.UU., China
Дворц∞вая (The Palace Sq∞are), Mikhail Zheleznikov, 2024, 22′ 00″, Israel
The Slides of Prof. Somkiat Tang-Namo, Prapat Jiwarangsan, 2024, 6′ 24″, Tailandia
The Will, Salla Tykkä, 2025, 27′ 43″, Finlandia
ULÍA, Laura Moreno Bueno, 2024, 14′ 10″, España
Wohnjuwel (Living Jewel), Simon Spitzer, 2025, 16′ 30″, Austria

Foto: Nocturno

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES