El cineasta, fotógrafo y documentalista Ricardo Preve fue declarado Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura por el Cuerpo Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires.
“Dicen que en el cine independiente es aquel en el cual la lista de agradecimientos es más larga que los créditos de la gente que cobró por el trabajo; y eso es verdad”, expresó Preve en el momento de recibir el reconocimiento, celebrado el jueves 20 en el Salón Presidente Alfonsín de la Legislatura.
Ricardo Preve nació en la Ciudad de Buenos Aires el 24 de octubre de 1957. En el año 1976 viajó a los Estados Unidos, previo paso por África, donde se radicó y conformó su familia. Se graduó de Ingeniero Agrónomo y obtuvo un máster en Ingeniería Forestal en la universidad de Virginia Tech en Blacksburg, Virginia, Estados Unidos. Luego de trabajar más de 20 años en diversas empresas agroforestales y regresar a la Argentina, su vida profesional tuvo un giro y se abocó al cine a fines de los años noventa.
Preve conformó su empresa denominada Esto del Cine SRL que le permitió trabajar producciones de manera conjunta con National Geographic, Discovery Channel, Al Jazeera English, RAI Italia y Public Broadcasting Service (EEUU). Entre sus largometrajes documentales encontramos “Chagas / un mal escondido”, que en coordinación con Médicos sin Fronteras, busca concientizar sobre esta enfermedad.
Además, busca que su desarrollo profesional tenga un significado social y humanitario. Es por ello que en el 2010 donó a Médicos Sin Fronteras parte de lo recaudado en la muestra fotográfica que realizó acerca de la diosa africana Yemaya con el patrocinio de la UNESCO.
En octubre de 2024, Preve estrenó su más reciente documental Algún día, en algún lugar, una saga de historias conmocionantes de inmigrantes que son forzados a escapar a los Estados Unidos, ya sea por cuestiones referidas al cambio climático, la violencia del narcotráfico o simplemente por intentar una supuesta mejor forma de vida. El documental relata quiénes son y por qué abandonaron sus hogares, qué sucedió con ellos cuando llegaron a Estados Unidos y cuáles son sus esperanzas para el futuro.
En febrero, el cineasta comenzó en Buenos Aires el rodaje del documental Un precio que tenemos que pagar, basado en la vida y muerte del fotoperiodista y corresponsal de guerra Ignacio Ezcurra, asesinado en Vietnam en 1968.
Foto: Ricardo Preve con sus hermanos Andrés (músico) y Sasha (artista plástica)