spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Primero tomamos Anillaco», de Paula Martel y «El extranjero», de Sebastián Rodríguez, proyectos argentinos seleccionados para el MAFF

Primero tomamos Anillaco, de Paula Martel y El extranjero, de Sebastián Rodriguez, son los dos proyectos argentinos seleccionados sobre un total de 23 al Málaga Festival Fund & Co Production Event (MAFF), evento que integra la programación de MAFIZ (Zona de industria Festival de Málaga) que tendrá lugar entre el lunes 17 y el viernes 21 durante la celebración de la 28ª edición del Festival de Málaga.

MAFF propone colaborar en el desarrollo de una cinematografía iberoamericana innovadora, con contenidos que despierten conciencia en la sociedad, que hagan reflexionar sobre el cambio que se busca en el mundo y generar así sociedades inclusivas y colaborativas, a través de las secciones Social MAFF y MAFF Women Screen Industry.

MAFF concentra de forma inédita a los principales fondos de financiación de coproducciones internacionales que existen a nivel internacional en un solo lugar, la ciudad de Málaga.

Primero tomamos Anillaco fue seleccionado por el Comité, sobre un total de quince proyectos. Se trata de un drama-coming of age de aventuras, con producción de Francisco Novick para Colectivo Rutemberg de Argentina, en coproducción con Filmes Sem Sapato (Brasil), Colorhaus (Chile) y Circular Media (Uruguay). El guion es de Paula Martel. A finales de 2001, Argentina atraviesa la peor crisis de su historia. En el norte, Lali, convencida de que el culpable es el ex presidente Carlos Menem, organiza una guerrilla adolescente con el objetivo de asesinarlo. Robando el viejo auto de su padre, Lali y su pandilla emprenden un viaje a Anillaco, cruzando montañas, desiertos y pueblos desolados.

La travesía pone a prueba sus vínculos y revela a Lali el verdadero costo de crecer. Participan Joaquín Escotorin y Ramiro Pérez Sadlovsky y el comienzo del rodaje está previsto para comienzos de 2026.

Paula Martel es una directora, productora y guionista criada en Catamarca. El documental de creación Bad Light, tengo pena de luz mala, ganador del 5° Doculab de las Alturas, actualmente en desarrollo, será su primera película como directora.

El extranjero fue seleccionado por Bolivia Lab. Es un thriller con producción de Lechiguana (Nicolás Torcanowsky) y Mandrake Cine, ambientado durante el año 1978 mientras transcurria la realización del Mundial de Futbol en Argentina. Cuenta la historia de Jose Canales, un periodista español que llega a Buenos Aires para realizar la cobertura del Mundial de Fútbol y que intenta ayudar a una joven buscada por el Gobierno Militar poniendo en riesgo su propia vida.

Sebastián Rodríguez es director, guionista y productor. Luego de realizar varios cortometrajes, en 2022 dirigió su ópera prima Camino al éxito, que tuvo su estreno mundial en el 37ª Fort Lauderdale International Film Festival (EEUU) donde ganó el Spirit of Independents Award. La película tuvo un extenso recorrido internacional participando en más de 25 festivales donde obtuvo diferentes premios.

MAFF es un espacio que propicia el crecimiento artístico, financiero, de innovación y la visibilidad de los proyectos, generando una red de contactos, aumentando las posibilidades de financiación y promoviendo un espacio de comunicación efectiva que facilita el diálogo entre productoras, productores y profesionales de la industria audiovisual global.

Para ello cuenta con actividades de formación, mentorías y conexiones de negocios, que contribuirán todas a lograr acuerdos de negocios que permitirán la futura financiación de nuestros proyectos seleccionados.

PROYECTOS SELECCIONADOS POR EL COMITÉ

  • Adeus, Berta de Fernando Tato (Adrián Castiñeiras) ESPAÑA
  • Animal Lluvioso de Laura Astorga Carrera (César Garrido Acosta) COSTA RICA
  • Anoche creí que nadaba de Catalina Torres Puentes (Eugenia Olascuaga) URUGUAY
  • Anochece de Fernando Franco (Cristóbal García Ortiz) ESPAÑA
  • Claros de bosque de Alejandro Salgado (Irene Hens Aumente) ESPAÑA
  • Desierto Rosa de Constanza Majluf-Baeza (Rodrigo Díaz) CHILE
  • El Árbol de la Sombra Rota de Nicolás Baksht Somonte (Daniel Corkidi) MÉXICO
  • El Violinista de Ervin Han and Raúl García (Paloma Mora) ESPAÑA
  • Los Hermanos Espejo de José María Avilés (Felipe Troya) ECUADOR
  • Perigo Crocodilo / Peligro Cocodrilo de Flavio Botelho (Paula Cosenza) BRASIL
  • Primero Tomamos Anillaco de Paula Martel (Francisco Novick) ARGENTINA
  • Que se acabe todo de Moisés Sepúlveda (Paloma Mora) ESPAÑA
  • Se buscan inquilinos de Maria Paz Barragan (Norma Velasquez Chavez) PERÚ
  • Señorita de Buena Presencia de Natalia Luque (Rodrigo Díaz) CHILE
  • Una ciudad para Christine de Caru Alves de Souza (Rafaella Costa) BRASIL

PROYECTOS PAÍS INVITADO – REPÚBLICA DOMINICANA

  • El Gagá de la ceja de Jeissy Trompiz (Gregorio Rodríguez) REPÚBLICA DOMINICANA
  • Maguana Racing de Juliano Kunert (Pablo Chea & Juliano Kunert) REPÚBLICA DOMINICANA

PROYECTOS SELECCIONADOS POR ACUERDOS

  • ASOCIACIONES DE MUJERES (AAMMA, CIMA y MUJERES EN V.O.)
    • No soy Universal de Celia De Molina (José Esteban Alenda) ESPAÑA
    • Querer Vivir Un Grito de Diana Toucedo (Alba Sotorra Clua) ESPAÑA
  • BOLIVIA LAB – El Extranjero de Sebastián Rodriguez (Nicolás Tocanowsky) ARGENTINA
  • BRASIL CINEMUNDI – A Estirada de Sérgio de Carvalho (Karla Martins y Pedro von Krüger) BRASIL
  • SANFIC – La Rebelión de las Raras de Wincy Oyarce (Adriana Denisse-Silva) CHILE
  • DAFO – PERÚ – El mar la mar de Julian Amaru Estrada (María Paz Barragan) PERÚ

Norberto Chab / Desde Málaga

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES