spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Disculpas por la demora», de Shlomo Slutzky y Daniel Burak, gratis hasta el 31 de marzo en la plataforma DocuDAC Online

Disculpas por la demora (2018), de Shlomo Slutzky y Daniel Burak, es la película programada por la Subcomisión de Documentalistas de DAC que estará disponible hasta el lunes 31 de marzo en forma gratuita en la plataforma de DocuDAC. La proyección forma parte del ciclo Cine Documental Online, que desde la plataforma de Directores Argentinos Cinematográficos presenta un documental por mes con acceso libre.

Desde Holanda -donde vive desde que fuera acogido como niño-refugiado más de 40 años atrás-, Mariano Slutzky acusa a sus parientes de no haberlo cuidado como debían cuando la dictadura secuestró y desapareció a su padre, el médico Samuel Slutzky, en 1977. Tras contactarlo gracias a Internet, su primo Shlomo, que vive en Israel desde 1976, decide saldar la deuda familiar y reparar el daño. Acompaña a Mariano durante el proceso a los culpables y confronta a la familia en Argentina. Pero las heridas del pasado son difíciles de cicatrizar.

FICHA TÉCNICA

DirecciónShlomo Slutzky – Daniel Burak
GuiónMalen Azzam- Shlomo Slutzky – Daniel Burak
ProductoraAdart Producciones – Slutzky Productions
MontajeAndrés Tambornino – Cesar Custodio – Marisa Montes
Producción EjecutivaAlejandro Gruz – Shlomo Slutzky
SonidoLucho Corti
Dirección de fotografíaDaniel Burak
MúsicaG.R.U.Z.

Daniel Burak. Estudia Cine y TV en la Facultad de Artes de la Universidad de Tel-Aviv. En 2003, estrena su primer largometraje como director y co-guionista: BAR EL CHINO. En 2012 estrena el largometraje documental NICARAGUAEL SUEÑO DE UNA GENERACION co-dirigida con Roberto Persano y Santiago Nacif-Cabrera. Como productor ejecutivo se ha desempeñado en los largometrajes El KioscoCantantes en guerraSocios por accidente 1 y 2Palos en las ruedas (entre otros). También escribe y dirige teatro.

Shlomo Slutzky. Alterna su residencia entre Argentina e Israel desde mayo de 1976. Es Licenciado en Sociología de la Universidad de Tel Aviv y periodista. Trabajó en diferentes medios de comunicación de Israel, Argentina y otros países en castellano, hebreo, árabe e inglés. Su película «El tercero en camino» (2008) investiga sobre las investigaciones de los atentados a la Embajada de Israel en Argentina y a la AMIA. Su documental «Sin Punto y Aparte» trata sobre la experiencia militante judía de izquierda. En 2020 estrenó Perón y los judíos.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES