spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«El aroma del pasto recién cortado», de Celina Murga, ganó el premio al Mejor Guion en Tribeca: «¡Larga vida al cine argentino!»

El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, ganó el premio al Mejor Guion en la 23ª edición del Tribeca Film Festival, que se celebra hasta el domingo 16 y otorgó sus galardones el jueves 13.

El jurado justificó el premio al guion, escrito por Celina Murga, Juan Villegas y Lucía Osorio con la colaboración de Gabriela Larralde, “por la diestra formalidad y el tratamiento humorístico del caos doméstico”.

El aroma del pasto recién cortado, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Internacional y tiene producción ejecutiva de Martin Scorsese, es una coproducción internacional de Infinity Hill (Axel Kuschevatzky, Phin Glynn, Cindy Teperman), Mostra Cine (Tomás Eloy Muñoz Lázaro, Valeria Bistagnino) y Tresmilmundos Cine (Juan Villegas, Celina Murga) de Argentina y Dopamine de México, Weydemann Bros. de Alemania, Barraca Prods. de México y Nadador Cine de Uruguay.

La historia revela los conflictos emocionales de Pablo y Natalia, dos profesores universitarios que se embarcan en aventuras sentimentales con sus alumnos. “Es una misma historia contada por un protagonista hombre y después por una mujer. Me interesa mucho no quedarme con lo más obvio de los estereotipos sino ir más allá y poder encontrar no solo las diferencias sino las similitudes. Este es el gran desafío del guion: por eso me interesa seguir encontrándole matices”, detalló la realizadora en forma exclusiva a GPS Audiovisual.

“Hace 15 años conocí a Martin Scorsese gracias a una beca de la Fundación Rolex –expresó la realizadora en sus redes sociales en el momento del estreno mundial-. Desde ese intenso año y medio que compartimos como mentor y discípula, nuestro vínculo fue creciendo y luego se convirtió en productor ejecutivo de La tercera orilla y ahora también de El aroma del pasto recién cortado.
De más está decir lo importante que es Marty en la historia del cine mundial. Pero sí quiero agregar que es una persona muy generosa que sabe cabalmente qué es lo importante. No tengo palabras para agradecer su presencia. No fue solamente en apoyo a la película de la cual es Productor ejecutivo sino que es una valorización al Cine Argentino. Al cine como expresión cultural fundamental de los países, al cine como constructor y espejo de nuestra identidad.
¡Larga vida al Cine Argentino!”

El festival, que alberga más de 570 proyecciones en la ciudad de Nueva York, concluye el domingo 16. Presentado por OKX, anunció a los ganadores en sus categorías de competencia en una ceremonia de premiación en Racket NYC. Los máximos honores fueron para Griffin in Summer, por el Premio Fundadores a la Mejor Película Narrativa de EE. UU.; Bikechess a la Mejor Película Narrativa Internacional y Hacking Hate a la Mejor Película Documental. Se otorgaron premios en las siguientes categorías de competencia: Narrativa estadounidense, Narrativa internacional, Documental, Cortometraje, Narración en audio, Juegos, Humano/Naturaleza, Nora Ephron, Viewpoints, AT&T Untold Stories y Tribeca X.

“Después de un año excepcional de programación de Tribeca, no envidio la tarea de nuestros jurados de seleccionar a los ganadores de este año –dijo la directora del Festival de Tribeca y vicepresidenta sénior de programación, Cara Cusumano-. Estoy encantada de ver que han elegido honrar a un grupo de películas diversas, internacionales y aventureras que verdaderamente reflejan el espíritu de Tribeca. No podemos esperar a seguir siguiendo y apoyando el viaje de todas estas películas al mundo”.

Algunos ganadores recibieron el exclusivo Premio de Arte del Festival de Tribeca de una selección de artistas dirigida por la curadora Racquel Chevremont. Con el apoyo de CHANEL, los artistas de talla mundial donaron obras a cineastas homenajeados.

Los ganadores del Premio del Público, que se determinan mediante votos del público durante todo el Festival, se anunciarán en una fecha posterior.

Los ganadores de 2024 y las menciones especiales del jurado, seleccionados por el jurado del Festival de 2024, son los siguientes:

CONCURSO DE NARRATIVA ESTADOUNIDENSE
Mejor Largometraje
Griffin in Summer, de Nicholas Colia
Mejor Actuación
Jasmine Bearkiller Shangreaux en Jazzy
Mención Especial del Jurado – Actuación
Joshua Burge en Vulcanizadora
Mejor Guion
Nicholas Colia por Griffin in Summer
Mejor Fotografía
Alejandro Mejia por The Knife
Mención Especial en Fotografía
Ki Jin Kim por Bitterroot
CONCURSO INTERNACIONAL DE NARRATIVA

Mejor Película
Bikechess, de Assel Aushakimova (Kazajistán) Mención Especial
Samia, de Yasemin Samdereli (Italia, Alemania, Bélgica, Suecia)
Mejor Actuación
Yu Aier en Some Rain Must Fall (China)
Mejor Guion
Celina Murga, Juan Villegas y Lucía Osorio por El aroma del pasto recién cortado (Argentina, Uruguay, México, Estados Unidos).
Mejor Fotografía
Constanze Schmitt por Some Rain Must Fall (China)
Premio Mejor Nueva Dirección
Nnamdi Asomugha por The Knife (Estados Unidos)
Mención Especial Mejor Nueva Dirección
Nicholas Colia por Griffin in Summer (Estados Unidos)
CONCURSO DE DOCUMENTALES
Mejor Película
Hacking Hate, de Simon Klose (Suecia, Dinamarca, Noruega)
Mención Especial del Jurado
Made in Ethiopia, de Xinyan Yu, Max Duncan (Estados Unidos, Canadá, Etiopia, Dinamarca, Corea del Sur, Reino Unido)
Mejor Fotografía
Ezra Wolfinger por Shelf Life (Estados Unidos)
Mejor Edición
Rupert Houseman por Antidote (Reino Unido)
Premio Albert Maysles a Nueva Dirección en Documental
Debra Aroko y Nicole Gormley por Searching for Amani (Kenia)
Mención Especial  a Nueva Dirección en Documental
Elizabeth Ai por New Wave (Estados Unidos)
Premio Viewpoints
Come Closer, de Tom Nesher (Reino Unido)
Mención Especial del Jurado – Premio Viewpoints
Witches, de Elizabeth Sankey (Reino Unido)
Premio Nora Ephron
Ana Guevara y Leticia Jorge por Agarrame fuerte (Uruguay)
Premio Human/Nature
Dust to Dust (Japón)

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES