spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

La serie animada infantil «Poemas de la Tierra» estrena segunda temporada

El lunes 18 se estrena la segunda temporada de la serie animada Poemas de la Tierra, de Bea Blankenhorst y Sebastián Correa, una coproducción internacional realizada por Pakapaka, Canal TVN (Chile), la productora cordobesa Anok Films (Juan Pablo Tobal Clariá), La Nave (Cote Correa) y UNESCO, que podrá verse todos los días por Pakapaka y Canal TVN.

La serie consta de ocho capítulos y narra historias visuales, lúdicas y musicales, a partir de los textos de importantes poetas indígenas, como Eva Mamani Challapa (aymara), Matauiroa Atan y Alicia Ika (Rapa Nui) Daniela Millaleo y Maria Inés Antigualla, (mapuches), y Miguel Urrelo (quechua), mezcladas con el español. De esta forma, los realizadores buscan mostrar la diversidad de formas de habla, difundir las lenguas indígenas, pero también de comprender el mundo.

Poemas de la Tierra es la primera serie de televisión infantil que narra desde la poesía las infancias a través de una búsqueda intercultural.

La serie concretó un trabajo mancomunado entre poetas y las comunidades indígenas, quienes manifestaron la defensa del derecho y promoción de sus lenguas maternas. Además, la segunda temporada contó con la participación de tres destacadas ilustradoras chilenas: Daniela Schwarzenberg, Jezú Bunster y Natilustra.

Ficha Técnica

Creadores

Juan Pablo Tobal Clariá

Bea R. Blankenhorst

Genoveva Clariá

Luciano Juncos

Dirección

Bea R. Blankenhorst

Sebastián Correa

Producción Ejecutiva

Juan Pablo Tobal Clariá

Cote Correa

Guion y Asistencia de dirección

Sebastián S. Claro

Investigación

Ximena Muñoz

Asesoramiento General

Juan Pablo Tobal Clariá

Coordinadora de Producción

Dalmira Tobal Clariá

Dirección de Arte

Bea R. Blankenhorst

Sebastián Correa

Ilustraciones

Daniela Schwarzenberg

Jezú Bunster

Natilustra

Animación Digital

Felipe Reyes

Posproducción animación

Cote Correa

Posproducción de sonido

Rodrigo Zerené

Música original de apertura y cierre

Rosario Haddad

Diseño Gráfico

Martín Lehman

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES