Sofía Gala Castiglione ganó el premio a Mejor Actriz en el 25º Festival Rencontres du Cinéma Sud-Américain por su papel en Natalia Natalia, de Juan Bautista Stagnaro, a la vez que Reloj, soledad, de César González obtuvo el Premio Especial del Jurado.
Natalia Natalia es un thriller que mezcla la intriga con el atrevimiento, a partir de una primera secuencia que nos traslada al corazón mismo de un importante órgano de la Policía argentina. Toda la organización policial se está desmoronando ante nuestros ojos.
Sofía Gala Castiglione protagoniza y marca la pauta gracias a su mirada y su constancia. La película hace partícipe al espectador de una labor detectivesca. La heroína “no es ni rubia ni sensual”, definió Stagnaro como una manera de ir más allá de los clichés de las películas de detectives.

Reloj, soledad sigue los pasos de una trabajadora de mantenimiento de una imprenta cuya rutina, casi tan automática como los movimientos de las máquinas de la empresa, se ve alterada cuando toma una decisión que pone en riesgo tanto su futuro laboral como su vida cotidiana en el barrio. A partir de este dramático episodio, el remordimiento, la traición, la venganza y el miedo a las consecuencias invaden la vida del protagonista.
“Rodada en un barrio popular de Avellaneda, la trama se inspira en la anécdota contada por Walter Benjamin: la presencia de revolucionarios en la Revolución Francesa, que tiraban de relojes. En esta película también hay una metáfora del tiempo a la que oponemos, la del jefe, como acto de justicia poética y de refundación del tiempo”, expresó el cineasta y escritor César González.
El festival es Organizado por la Asociación Solidaridad-Provenza / América del Sur (ASPAS). Los encuentros quieren reflejar la sociedad sudamericana desde un punto de vista social y político, además de resaltar su “vivacidad cinematográfica”. Entre sus objetivos, el festival busca otorgar al cine latinoamericano una plataforma que permita su difusión, en particular a las películas que aún no cuenten con distribución en Francia.
LOS PREMIOS 2023
El Jurado oficial otorgó los siguientes premios
COLIBRI DE ORO, Premio a la Mejor Película
Estación 14, de Diana Cardozo, México
Premio al mejor actor (largometraje)
Gael Vázquez, en Estación 14
Premio a la Mejor Actriz (Largometraje)
Sofía Gala Castiglione, en Natalia Natalia
El premio especial del jurado
Reloj, soledad, de César González, Argentina
Premio al Mejor Cortometraje
La Campaña, de Eduardo del Llano Rodríguez, Cuba
Premio al Mejor Actor (Cortometraje)
Gilberto Barraza, en Hora Petrolera
Premio a la Mejor Actriz (Cortometraje)
Litzy Ruiz, En cualquier lugar
Mención especial del jurado (cortometraje)
Polvo de montaña, de Marlén Ríos-Farjat (México)