spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Proyectos de Celina Murga, Manuel Abramovich y Fernando Domínguez, seleccionados para el mercado de Venecia

Los proyectos El olor del pasto recién cortado, de Celina Murga y los documentales Los nombres propios, de Fernando Domínguez y Los monstruos, de Manuel Abramovich y el proyecto inmersivo Gárgola Doyle, de Ethan Shaftel, fueron seleccionados para participar en la novena edición del Venice Gap-Financing Market, que se realizará del 2 al 4 de septiembre y que ofrecerá a proyectos europeos y globales seleccionados la oportunidad de cerrar su financiación internacional, a través de reuniones uno a uno con tomadores de decisiones internacionales. El mercado forma parte del Venice Production Bridge, que tendrá lugar durante el próximo 79º Festival Internacional de Cine de Venecia, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre.

El olor del pasto recién cortado es una producción de Tresilmundos Cine (Juan Villegas). Pablo y Natalia son ambos profesores universitarios, ambos están casados y tienen hijos, ambos están en crisis. Las situaciones que se suceden en cada una de las dos historias, aun siendo similares o incluso idénticas, los involucran de manera distinta, dando cuenta de los mandatos en los que anidan muchos de nuestros roles cotidianos. Se manifiestan así las distintas formas en que responde el contexto social ante un hombre y ante una mujer.

Los nombres propios es una producción de Les Valseurs, Constanza Sanz Palacios Films y Black Forest Films. Es un proyecto que comenzó antes de la pandemia. Primero, las imágenes desaparecen. Luego los pensamientos. Paisajes y rostros se distorsionan con el tiempo, lo único que queda de sus seres queridos son sus nombres de pila. El documental seguirá los últimos momentos de vida de una comunidad mapuche aislada en el sur de la Patagonia, cuyos hombres van perdiendo la vista poco a poco, antes de desaparecer para siempre de los ojos del mundo.

Los monstruos es una producción de Ruido (Juan Pablo Labonia), con el apoyo de Medienboard Berlin-Brandenburg (Alemania). Parte de una pregunta: ¿Alguna vez te sentiste un monstruo? A partir de allí, un grupo de personas navega las diferentes formas de lo monstruoso. Las historias familiares de esos cuerpos no hegemónicos se escenifican. Un entrenamiento de la monstruosidad. ¿Y si ese monstruo fuéramos todos y nadie al mismo tiempo?

Gárgola Doyle es una narrativa interactiva que lleva al visitante de un lado a otro entre escenas de realidad aumentada y realidad virtual, a medida que su espacio se transforma en un museo de la catedral, con una exhibición que lo atrae al interior. Doyle es una gárgola gruñona y engreída con un chip en el hombro, literalmente, ya que sufrió graves daños en una caída durante su instalación sobre la entrada principal de la catedral. Relegado a una alcoba trasera olvidada con otras gárgolas «irregulares», Doyle se resiente de la mano que le dio la vida, especialmente por el hecho de que está a medio metro de Chet, un canalón de metal decorativo para la lluvia. Chet es el yin del yang de Doyle, un optimista charlatán que nunca se calla. Alguna vez.

El Venice Gap-Financing Market de 3 días presentará 63 proyectos de todo el mundo en las etapas finales de desarrollo y financiación, seleccionados entre las más de 240 solicitudes de proyectos. La selección refleja la gran diversidad de orígenes, historias y talentos, estéticas, géneros y presupuestos de los proyectos presentados para su consideración.

La selección se divide de la siguiente manera:

33 proyectos de largometrajes de ficción y documentales (incluidos 5 proyectos enfocados en países)

16 proyectos inmersivos (incluidos 4 proyectos enfocados en países)

11 Bienal de Cine Universitario – Proyectos de Realidad Virtual

3 proyectos de Biennale College Cinema

El Venice Gap-Financing Market organizará reuniones uno a uno entre los equipos (productor y director) de los 63 proyectos y los principales responsables de la toma de decisiones de la industria (productores, financiadores privados y públicos, bancos, distribuidores, agentes de ventas, TV Comisarios, Plataformas de Internet y Vídeo, Instituciones, Empresas de Postproducción…). Todas las reuniones se llevarán a cabo in situ en las sedes de VPB.

33 PROYECTOS DE FICCIÓN Y DOCUMENTAL SELECCIONADOS

Cine de Ficción: 27 proyectos de largometrajes de ficción (14 de Europa y 13 de todo el mundo), que necesiten completar su paquete de financiación con participaciones minoritarias en la coproducción, contando con al menos el 70% de la financiación.

Documentales: 6 proyectos (3 de Europa y 3 de todo el mundo) de documental narrativo o creativo (que cumplan los mismos requisitos que las películas de ficción anteriores).

1. 5 SEASONS OF REVOLUTION (Siria, Alemania, Noruega, Países Bajos, Qatar) de Lina, No Nation Films

2. THE 67TH SUMMER (Francia, Austria, Egipto) de Abu Bakr Shawky, Cinenovo

3. ARCADIA (Grecia, Bulgaria) de Yorgos Zois, Foss Production, Homemade Films, Red Carpet

4. BE WITH ME (Taiwán) de Hwarng Wern Ying, Sinomovie

5. BLUE BANKS (MALUL VANAT) (Rumania, Francia, Eslovenia) de Andreea Cristina Bortun, Atelier de Film, Films de Force Majeure, Perfo

6. CHASING THE SUN (China, Hong Kong) de Huang Ruosong, Event Horizon Culture Media, Chinese Shadows

7. COLD (KULDI) (Islandia, Bélgica) de Erlingur Thoroddsen, Compass Films, Eyjafjallajokull Entertainment, Mirage Films

8. UNA STERMINATA DOMENICA (Italia, Alemania) de Alain Parroni, Alcor Srl, Fandango SPA, Road Movies

9. FANON (Francia, Luxemburgo, Bélgica, Canadá) de Jean-Claude Barny, Special Touch Studios

10. FATNA, UNE FEMME NOMMÉE RACHID (Marruecos, Francia) de Helene Harder, Abel Aflam, Wendigo Films

11. LOS NOMBRES PROPIOS, documental (Argentina, Francia, Alemania) de Fernando Domínguez, CSP Films, Les Valseurs, Black Forest Films

12. FLOW (Francia, Alemania, Letonia) de Gints Zilbalodis, Sacrebleu Productions, Cine Litte Productions, Dream Well Studios 13. Documental FÜR IRENA (Lituania, Estonia, Bulgaria) de Giedrė Žickytė, Moonmakers, Allfilm, Agitprop

14. DIOS NO AYUDARÁ (BOG NECE POMOCI) (Croacia, Italia) de Hana Jusic, Kinorama, Rosamont

15. A GOLDEN LIFE (OR DE VIE) (Francia, Benin, Burkina Faso) de Boubacar Sangaré, Le Films de la Caravane, Merveilles Production, Imedia

16. SU SEGUNDA OPORTUNIDAD (Italia) de Vito Palmieri, Articolture

17. ABRAZAME FUERTE (Uruguay) de Ana Guevara y Leticia Jorge, Mutante Cine, Bocacha Films, Agustina Chiarino

18. CASA (BAYIT) (Israel, Ucrania) de Or Sinai, Baryo

19. HORIZONTE (Colombia, Francia, Chile) de César Augusto Acevedo García, Inercia Películas

20. HOUSES (BATIM) (Israel) de Veronica Nicole Tetebaum, Marker Fi lms, Daizy Films

21 I THE SONG (Bután, Francia, Taiwán) de Dechen Roder, Dakinny Productions, Girelle Production, Fidalgo Films

22. INDELEBILE (Italia) de Laura Chiossone, Twister srl, Adler Entertainment, Showlab SRL

23. EL MAESTRO DE ESTE SILENCIO (Francia, Polonia, Ucrania) de Jonathan Littell, Veilleur de Nuit

24. LOS MONSTRUOS título provisional (Argentina, Alemania) de Manuel Abramovich, Ruido

25. LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO (Chile, Francia, México, España) de Diego Céspedes, Rampante Films, Quijote Films, Les Valseurs, Varios Lobos, Irusoin

26. NOVIEMBRE (Colombia, México) de Tomás Corredor, Burning Sas

27. SAM (Filipinas, Noruega) de E del Mundo, Create Cinema Inc., DUOFilm

28. EL OLOR DEL PASTO RECIÉN CORTADO (Argentina, Alemania, Uruguay) de Celina Murga, Tresmilmundos Cine, Mostra Cine, Weydemann Bros., Nadador Cine

29. STRANGER EYES (Singapur, Francia, Taiwán) de Yeo Siew Hua, Akanga Film Asia, Films de Force Majeure, Volos Films

30. TALES OF TAIPEI (Taiwán) de Pawo Choyning Dorji, Keat Aun Chong, KEFF, Rachid Hami, Norris Wong, Pei-Ju Hsieh, Joseph Hsu, Chen-Hao Yin, Liu Chuan-Hui, Tang Yi, MA Studios Ltd

31. TITANIC OCEAN (Grecia, Francia, España, Rumanía, Alemania, Japón) de Konstantina Kotzamani, Homemade Films

32. WHO’LL STOP THE RAIN (Taiwán), de SU I-Hsuan, Suz Creative Studio

33. ZE (Francia, Mongolia, Portugal, Países Bajos, Alemania) de Lkhagvadulam Purev-Ochir, Aurora Films

16 PROYECTOS INMERSIVOS

Los 16 proyectos inmersivos (11 de Europa y 5 de todo el mundo), que incluyen ficción, documental, cine de animación y otras experiencias interactivas basadas en instalaciones, incluyen tanto concepto original como adaptaciones. Todos los proyectos tienen asegurado el 30% de su presupuesto y cuentan con esta financiación.

1. 0 – ALBEDO (Italia) de Iolanda Di Bonaventura y Saverio Trapasso, Artheria srl

​​2. ALTERNATES (BERGANTIAN) (Japón, Francia) de Jonathan Hagard, CinemaLeap Inc., Floréal Films

3. ¡MONSTRUO INCREÍBLE! (Francia, Suiza) de Raphael Penasa, Allison Crank y Jonathan Droz, Wowl Production y Small Creative

4. BLISS CLUB VR (JOUISSANCE CLUB VR) (Francia) de Camille Duvelleroy, Atlas V

5. CROW CASTLE (KRAKSLOTT) (Suecia) de Ismaila Jallow, GötaFilm

6. EYES OF SHAME (GEDOS AKYS) (Lituania, Francia, Eslovenia) de Tomas Tamosaitis, Emmanuel Rouglan y Skirmanta Jakaite, Insomniak, Joni Art, Institute for Transmedia Design

7. FATHER’S VIDEO TAPE (Taiwán) de Baboo Liao, SWSG

8. GARGOYLE DOYLE (EE. UU., Argentina) de Ethan Shaftel, EasyAction, Detona Cultura

9. KANDAKA (Sudán, EE. UU., Francia) de Ainslee Alem Robson, Ainslee Alem Robson y Kidus Hailesilassie

10. KILLING PHILIP (Brasil) de Fabito Rychter y Amir Admoni, Delirio XR

11. MIRROR (Taiwán) de Wu De-Chuen, Longwell

12. NANA LOU (MAMIE LOU) (Francia, Luxemburgo) de Isabelle Andreani, Small Creative

13. Título provisional de SOULPAINT (HATSUMI) (Reino Unido, Países Bajos) de Niki Smit y Sarah Ticho, Monobanda, Impro Vive

14. LOS AGUJEROS NEGROS DE STEPHEN HAWKING (Reino Unido) de Elliot Graves, Atlantic Productions, Alchemy

15. LAS TORRES DE FEBRERO – VR (Alemania) de Philipp Wenning, Studio Philipp Wenning, Expanding Focus GmbH

16. HABLAMOS SUS NOMBRES EN TONOS BAJOS (Nigeria, Sudáfrica) por Osakpolor Omoregie, Electric South

Foto principal: Los nombres propios

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES