Ariel, el proyecto español codirigido por Matías Piñeiro y el gallego Lois Patiño, es uno de los diez proyectos seleccionados en el encuentro Coproducciones Europeas, el espacio creado por SEFF Industria, del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que tiene como finalidad incentivar y apoyar las coproducciones entre países europeos.
“Nuestro proyecto se basa en ‘La tempestad, de William Shakespeare –explicaron sus realizadores acerca de Ariel-. No es una adaptación sino una película que se centra en el carácter ambiguo de Ariel y su relación con Próspero, Calibán, Miranda y un grupo de visitantes.
Compondremos una narrativa experimental que priorizará una exploración entre paisaje y cuerpo humano, silencio y palabras, ficción y descripción.
Creemos que la extrema popularidad de esta obra es el elemento clave para liberar la obra y a nosotros mismos de los enfoques convencionales. De hecho, nos permitirá abstraer los temas que unen nuestros intereses. ¿Cómo podemos imaginarnos un personaje que tiene la capacidad de ser invisible? ¿Cómo puede el cine mostrar los huecos que dejaron otras artes para ser como son?
Concentraremos nuestra atención en “Ariel” porque es el personaje que fusiona Teatro y Naturaleza. También encontramos que expone algunas paradojas clave del teatro y la representación literaria como la imposibilidad ontológica de representar el espacio actual –una isla- y el fenómeno específico –una tempestad- que requiere la obra.
Un segundo aspecto importante que pretendemos abordar es la capa fantástica que desarrolla la obra. ¿Cómo podemos lograr la fuerza de las acciones mágicas mediante un enfoque realista del cine? ¿Cómo puede la ambigüedad de lo real ayudarnos a difuminar la línea entre ficción y realidad?
El texto original, traducido al español, también estará en uso, pero en un enfoque que enfatizará la autonomía entre imagen y sonido”.
Piñeiro reveló por primera vez el proyecto en el Festival de Cine de Locarno de 2016, en donde compitió en la sección oficial con Hermia & Helena, una adaptación muy libre de Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.
Debido a las medidas restrictivas que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha en los últimos días para limitar el impacto de la pandemia en su suelo, los responsables de la industria del festival sevillano realizaron la cita online.
Los proyectos seleccionados para el encuentro de Coproducciones Europeas son los siguientes:
Proyectos Andaluces
Um Filme de Fernando Riuz Vergara, de Concepción Barquero Artés
Mamacruz, de Patricia Ortega
Proyectos Españoles
Anoche Conquisté Tebas, de Gabriel Azorín
La Edad, de Polo Menárguez
Ariel de Lois Patiño / Matías Piñeiro
Proyectos Portugueses
Légua, de Filipa Reis /João Miller Guerra
Amanhã, de Pedro Pinho
Projecto Global, de Ivo Ferreira
A Noiva/The Bride, de Sérgio Trefaut
America, de António Ferreira