El FIDBA, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, presenta la programación correspondiente al sábado 26 de septiembre. El festival continúa hasta el 30 de septiembre. Proyecta más de 240 películas -provenientes de 46 países– en diez competencias y tendrá diez focos temáticos. FIDBA se realiza a través de su web www.fidba.com.ar en alianza con las plataformas digitales internacionales VEODOC y octubretv.com. Esto permite que la programación pueda ser visionada en todo el país y, además, hay títulos disponibles para Latinoamérica con acceso liberado.
Esta es la programación correspondiente al sábado 26 de septiembre:
Um Filme de Verão (Jo Serfaty)
94’, Brasil
Es el fin del año escolar, llega el calor y con él los cortes de luz en los suburbios de Río de Janeiro. Karol, Junior, Ronaldo y Caio tienen un duro verano por delante.
En un país donde las condiciones de vida son cada vez más precarias, estos cuatro jóvenes se enfrentarán a las incertidumbres de la edad adulta, inventarán nuevas formas, tal vez impensables, de seguir creciendo y soñando.
Categoría: Documental
Sección: Largometrajes Iberoamericanos
¡Que Vivas Cien Años! Victor Cruz
80’, Argentina
Es una película sobre ancianos en regiones muy distantes del mundo que han alcanzado o están por alcanzar los cien años de vida y que comparten una excitante pasión por vivir. No importa cuántos años hayan cumplido, sus sueños siguen dando sentido a sus vidas y nos inspiran a perseguir los nuestros.
Categoría: Documental
Sección: Largometrajes Argentinos
All by Marseille (Eva Stotz)
35’, Francia
¿Cómo podemos vivir juntos en las ciudades como comunidad? La película analiza la influencia de la arquitectura urbana en los encuentros sociales en Marsella. Doce habitantes son retratados viviendo y trabajando en tres lugares alrededor de la ciudad.
Categoría: Documental
Sección: Cortometrajes Internacionales
Mt Albban The Attrition Of Time (Ebrahim Mirmalek)
29’, Irán
En 2011, los aldeanos de Imider tomaron el control y cerraron una tubería de agua que estaba siendo explotada por una importante mina de plata en la cima del monte Albban, para proteger sus aguas subterráneas. Desde hace 8 años residen allí, devastados por el tiempo y las heridas aún intactas. La película observa en silencio el mundo silencioso y aislado de la montaña donde pocos manifestantes mantienen encendido el fuego de la lucha.
Sección: Derechos Humanos / Cortometrajes
El FIDBA es organizado por FUNDOC, la Fundación de Altos Estudios en Cine Documental, y producido por 996Films. Cuenta con el apoyo del INCAA, el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, y el Programa de MECENAZGO de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Foto principal: Que vivas 100 años