Finisterre (2020, Diego Andrés Ercolano); El Vaticano (2020, Gonzalo Almeida); Andá a lavar los platos (2019, Bahía Flores Pacheco y Natalia Comello); Gigantes (2020, Natalia Cano); Los peces tambien saltan (2019, Diana Cardini); ¡Que vivas cien años! (2019, Victor Cruz); Far from us (2019, Verena Kuri); Qué tal Pascual (2018, Carolina Moscoso); San Martín 683 (2020, Rafael Gandhi Magaña); Tanya Argentina (2019, Agustina Massa) y Sueños (2020, Marcos Martínez) son los once títulos inéditos que participan en la sección competitiva Largometrajes Argentinos del 8º Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (Fidba), que tendrá lugar de forma digital y gratuita hasta el 30 de septiembre.
Serán 230 películas de 46 países que se podrán ver en todo el territorio nacional a través de las plataformas de OctubreTV y del sitio oficial de FIDBA, en un evento dividido en secciones con focos temáticos, ciclos y retrospectivas, además de sus diez competencias.
Las películas de las competencias se irán estrenando diariamente y cada título estará disponible durante 72 horas. Las producciones de los distintos focos se irán estrenando semanalmente y cada una estará disponible durante una semana.
Este año se inaugura una nueva sección: FIDBA:SERIES, con el estreno exclusivo de la última producción de ARTE y les films d’Ici, con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina y el Instituto Francés.
La programación de FIDBA está disponible en este enlace.