Hasta el 23 de octubre está abierta la convocatoria para el 3º Festival Internacional de Cine Colombiano de Buenos Aires para películas realizadas por autores/as colombianos/as y argentinos/as, que hayan sido terminadas después del 1 de enero de 2016.
Este año, el festival se realizará entre el 14 y 20 de diciembre en la plataforma de video a demanda Indyon.TV en forma libre y gratuita, que permitirá descentralizar al festival de Buenos Aires y extenderlo a lo largo de Argentina y Colombia, proponiendo para esta edición la temática Narrativas desde el territorio. Esta temática invoca una multiplicidad de voces, formas y lenguajes. Las historias y relatos que nos definen se inscriben en espacios determinados por un territorio, sean estos lugares cartografías o coordenadas desde donde queremos contar o narrar algo. De ahí que, es posible pensar que la territorialidad se construye de forma discursiva desde un pensar situado que es sociocultural, temporal y espacial.
Las películas pueden presentarse a la convocatoria del 3º FICCBA – 2020 a través de Festhome o completando el Formulario de inscripción en línea en este enlace. En la página del festival se encuentran las bases y condiciones de nuestras competencias.
La programación del FICCBA busca interpelar al espectador a partir de las diversas formas y capas de construcción de un discurso audiovisual con películas que transitan entre la ficción, la no ficción, el experimental o la animación.
El Festival tiene como propósito fundamental contribuir con el desarrollo de la cultura y de las industrias cinematográficas colombiana y argentina, así como también promover su difusión en Latinoamérica. Pretende sostenerse como una ventana de exhibición para el creciente cine colombiano en Argentina y para el cine argentino en Colombia, fomentar la coproducción cinematográfica entre ambos países, contribuir con la formación de audiencias y apoyar a los / as cineastas emergentes.